Sí, es importante enjuagar ambas zonas, especialmente si usaste productos que no son sin enjuague. La piel del bebé es muy delicada, y aunque los productos Mustela están dermatológicamente probados y son seguros, enjuagar ayuda a evitar residuos que puedan causar irritación, sobre todo en áreas sensibles como las pompis. En el caso de productos específicos sin enjuague, como el agua limpiadora de Mustela, no necesitas hacerlo, ya que están formulados para proteger la barrera cutánea sin dejar residuos agresivos. Recomendación: Siempre revisa si el producto es no rinse o rinse-off. Si no estás segura, mejor enjuaga con agua tibia para mantener la piel limpia, sana y sin riesgos.






Piel Normal
Toallitas limpiadoras | Suaves, compostables y naturales
Las toallitas limpiadoras limpian con eficacia y delicadeza el rostro, las manos o la zona del pañal del bebé, desde el nacimiento*. Con una fórmu...
Las toallitas limpiadoras limpian con eficacia y delicadeza el rostro, las manos o la zona del pañal del bebé, desde el nacimiento*.
Con una fórmula suave y 99 % de ingredientes de origen natural, estas toallitas están hechas con fibras de origen vegetal y son compostables en casa, según la certificación OK compost HOME.
Ideales para todo tipo de piel, incluso las más sensibles.
Ligeramente perfumadas, ofrecen frescura sin irritar la piel delicada de tu bebé.
HIGIENE ES SALUD No. Aviso 183300202D0101 SSA
Comprar en línea
Completa tu rutina
Comprar en línea
Comprar en línea
Comprar en línea
Consejos de uso
Paso 1: Toma una toallita del paquete. Con una suele ser suficiente para una limpieza completa.
Paso 2: Limpia suavemente la zona deseada (rostro, manos o zona del pañal). No necesitas enjuagar.
Paso 3: Cierra bien el paquete después de usarlo para conservar la suavidad de las toallitas.
Paso 4: No olvides el reciclaje responsable:
Si tienes compostador doméstico, ¡úsalo!
Si no, desecha la toallita en la basura general.
Nunca tires las toallitas en el inodoro ni al mar.
Beneficios
Las toallitas Mustela están ligeramente perfumadas y formuladas con 99 % de ingredientes de origen natural, ideales para limpiar el rostro, las manos o la zona del pañal de tu bebé desde el nacimiento.
Están elaboradas con fibras de origen vegetal, provenientes de pulpa de madera certificada FSC®, lo que garantiza que provienen de bosques gestionados de forma responsable y de fuentes controladas.
Además, cuentan con la certificación OK compost HOME by TÜV Austria, lo que asegura que pueden ser compostadas en casa sin comprometer la calidad del compost generado.
Para conservar su frescura y suavidad, el empaque incorpora una etiqueta semi-rígida optimizada, muy práctica para un uso diario sin perder humedad.
Seguridad garantizada desde el primer día
Como todos los productos Mustela, estas toallitas han sido desarrolladas en colaboración con profesionales de la salud y han superado más de 450 controles y pruebas clínicas, lo que las hace 100 % seguras desde el nacimiento.
Compromiso ambiental
El cuidado va más allá del uso. Al terminar, recuerda separar correctamente los residuos:
Las toallitas usadas pueden desecharse en tu compostador doméstico.
Si no tienes compost, tíralas a la basura común.
El paquete vacíocontenedor de reciclaje.
Ten en cuenta que las normas de reciclaje pueden variar según tu lugar de residencia.
Información ambiental del producto
Envase:
No reciclable ni reutilizable
No contiene materiales reciclados
Ingredientes
Ingrédients99% d’ingrédients d’origine naturelleLes 1% restant servent à obtenir une texture agréable et à la bonne protection de la formule sur le long terme. AQUA/WATER/EAU, SODIUM LEVULINATE, SODIUM BENZOATE, CITRIC ACID, POLYGLYCERYL-4 LAURATE/SUCCINATE, PARFUM (FRAGRANCE), PERSEA GRATISSIMA (AVOCADO) FRUIT EXTRACT.

Toallitas limpiadoras | Suaves, compostables y naturales
Comprar en línea
Certificaciones



Otros clientes también han comprado
Para limpiar a su bebé, es importante, por lo tanto, usar productos específicos que sean suaves para la piel inmadura y que no lo irriten.
El enrojecimiento en el área del pañal es un hecho frecuente y generalmente benigno en los bebés.Se debe al contacto prolongado con heces y orina, y aparece especialmente en el caso de diarrea, tratamientos con antibióticos o durante la dentición. - Para evitar su aparición, le recomendamos que cambie el pañal de su bebé regularmente, tan pronto como sea posible después de que se ensucie. - Limpie a fondo su parte inferior con un producto adecuado (como leche limpiadora para pieles secas, agua limpiadora sin enjuague para pieles normales, lineas de Mustela o toallitas Dermo-calmantes), y luego seque completamente, sin olvidar los pliegues. - Como medida preventiva, con cada cambio de pañal, aplique una crema específica, como la Vitamin Barrier Cream, que aislará la piel del bebé de factores ásperos gracias a la acción protectora del óxido de zinc. Si desea obtener más información sobre el enrojecimiento en el área del pañal, consulte nuestra sección de consejos.
El enrojecimiento persistente en el área del pañal es una ocurrencia común, incluso si sigue escrupulosamente las reglas de higiene (cambios regulares de pañal, limpieza y secado suave y cuidadoso, aplicación de una crema protectora, etc.).En este caso, le recomendamos que aplique un producto específico para el cuidado de la erupción del pañal en la parte inferior de su bebé, como la Vitamin Barrier Cream: al neutralizar las enzimas responsables del enrojecimiento en el área del pañal, este producto reducirá su intensidad y lo favorecerá. desaparición. Si el enrojecimiento no desaparece después de unos días o si está llorando o infectado, le recomendamos que consulte a su médico. Si desea obtener más información sobre el enrojecimiento en el área del pañal, consulte nuestra sección de consejos.
Nuestros artículos

#Crecimiento y desarollo
¿Por qué mi bebé se chupa el dedo o se toca? Comportamientos normales y cómo guiarlos
¿Tu bebé hace cosas que te desconciertan? Chupar su dedo, tocarse o incluso comerse los mocos son comportamiento...

#Crecimiento y desarollo
Cuidados dentales para bebés: primeros dientes y hábitos saludables
Desde los seis meses, tu bebé necesita cuidados dentales específicos. Descubre cómo limpiar sus primeros dientes...

#Crecimiento y desarollo
Popó del bebé: qué es normal y cuándo preocuparse según un gastropediatra
La popó de tu bebé puede decir mucho sobre su salud. Conoce qué consistencia, color y frecuencia son normales y ...
Consejos y cuidados personalizados, suscríbete ahora
Bienestar, amor y tips útiles en tu inbox
- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
- Abrir en una nueva ventana