• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Crecimiento y desarollo
    • #Cuidado y desarrollo

    Cuidados dentales para bebés: primeros dientes y hábitos saludables

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2029736825 - Mustela Mexico - 1

    ¿Cómo cuidar los primeros dientes de tu bebé? Guía para una sonrisa saludable

    ¿Cuándo debes empezar?

    El primer diente de tu bebé suele aparecer alrededor de los seis meses. Desde ese momento, es esencial iniciar hábitos de limpieza, ya que los dientes de leche también pueden desarrollar caries. Puedes comenzar limpiando sus encías y dientes emergentes con una compresa húmeda en agua tibia, cada mañana y noche.

    Una forma efectiva de enseñarle buenos hábitos es cepillarte los dientes frente a él. Los niños aprenden por imitación y pronto querrán hacer lo mismo. A partir de los 18 meses, tu bebé debe tener su propio cepillo y comenzar a usarlo contigo. Entre el año y los dos años, puedes agregar una pequeña cantidad de pasta dental, del tamaño de un chícharo.

    Es normal que al principio muerda el cepillo o lo use como juguete. Déjalo explorar y después termina tú con el cepillado. Realiza movimientos circulares suaves, enfocándote en la zona donde están saliendo los dientes. Si se resiste, no insistas; espera al día siguiente y vuelve a intentarlo.

    Tendrás que ayudarle hasta que tenga unos 5 o 6 años, cuando podrá cepillarse correctamente solo. Cepillarse dos veces al día, después del desayuno y antes de dormir, será un hábito que lo acompañará siempre si lo aprende desde pequeño.

    El cepillo adecuado para tu bebé

    La delicadeza de las encías y dientes de tu bebé requiere un cepillo especial. Elige uno con cerdas suaves, diseñado para menores de tres años. Muchos modelos incluyen personajes infantiles que los motivan a usarlos. Cambia el cepillo cada tres meses, o antes si las cerdas se desgastan.

    La pasta dental también debe ser específica para su edad, con bajo contenido de flúor. Evita sabores fuertes como el mentol; los sabores frutales, como fresa o frambuesa, son mejores y más atractivos. Si tu bebé se traga la pasta, no te preocupes, están formuladas para ser seguras.

    Hábitos saludables para una buena salud dental

    Los dientes de leche tienen menos esmalte que los permanentes, lo que los hace más propensos a deteriorarse. Un diente dañado puede avanzar rápidamente y necesitar tratamiento. Por eso, además del cepillado regular, es importante mantener una alimentación adecuada, limitando el consumo de azúcares, sobre todo en bebidas.

    Evita darle biberones con leche o jugo antes de dormir. Si ya se cepilló los dientes, lo mejor es que solo beba agua durante la noche.

    Fomentar estos hábitos desde temprano asegurará que tu hijo tenga una sonrisa sana y fuerte a lo largo de su vida.

    Bestsellers

    También te puede interesar