• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Crecimiento y desarollo
    • #Cuidado y desarrollo

    Cómo involucrar a los niños en las tareas del hogar: guía según su edad

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_1970251804 - Mustela Mexico - 1

    Involucrar a tus hijos en las tareas del hogar no solo mejora el orden, también fomenta la colaboración, la responsabilidad y su desarrollo personal. Desde pequeños, pueden participar de forma adecuada según su edad, aprendiendo hábitos positivos que los preparan para ser adultos independientes.

    ¿Cómo pedirle a tu hijo que ayude en casa?

    1. Habla con claridad y usa un lenguaje sencillo, adaptado a su edad.

    2. Hazlo en un ambiente positivo, sin mostrarte abrumado.

    3. Pide su ayuda con firmeza, pero con amabilidad.

    4. Da el ejemplo: muéstrales cómo hacerlo primero.

    5. Asigna tareas relacionadas con sus propias pertenencias.

    6. No uses las tareas como castigo, preséntalas como una responsabilidad compartida.

    7. Establece un tiempo para cumplir con la actividad.

    Beneficios de que los niños ayuden en casa

    • Organización: fortalecen su sentido del orden.

    • Empatía: comprenden la importancia de colaborar por el bien común.

    • Trabajo en equipo: aprenden que todos en casa tienen responsabilidades.

    • Responsabilidad personal: cuidan sus cosas y entienden las consecuencias de sus actos.

    • Rutinas: refuerzan su sentido de pertenencia y compromiso familiar.

    • Habilidades motoras y cognitivas: desarrollan destrezas útiles según su edad.

    • Hábitos positivos: la constancia en pequeñas tareas forma disciplina.

    Tareas del hogar según la edad (Método Montessori)

    2-3 años

    • Guardar juguetes

    • Regar plantas

    • Limpiar su mesa

    • Poner la mesa de forma sencilla

    4-5 años

    • Ordenar su cuarto

    • Vestirse solo

    • Doblar ropa sencilla

    • Lavarse y recoger platos

    6-7 años

    • Hacer ensaladas sencillas

    • Doblar ropa más complicada

    • Preparar su mochila

    8-9 años

    • Aspirar alfombras

    • Poner el lavavajillas

    • Cambiar focos (con supervisión)

    10-11 años

    • Limpiar el baño

    • Costuras simples (con supervisión)

    • Comenzar a planchar (con supervisión)

    12 años en adelante

    • Planchar ropa

    • Pintar paredes

    • Reparaciones sencillas

    Reconoce su esfuerzo

    No busques perfección. Valora su participación y evita corregir con críticas duras. Reconocer su esfuerzo los motiva a seguir ayudando. La atención positiva refuerza los comportamientos deseables.

    Clave para padres: la paciencia y el reconocimiento

    Tu ejemplo y atención son el mejor estímulo. Sé paciente, acompáñalos mientras descubren sus capacidades y responsabilidades. Ayudarlos a colaborar en casa es también una forma de enseñarles a crecer con confianza.

    Bestsellers

    También te puede interesar