• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • Conoce nuestros últimos lanzamientos.

  • ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

  • Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Bienestar y salud mental
    • #Estilo de vida
    • #La vida siendo papás

    ¿Solo quieres tener un hijo? 7 razones para no sentir culpa y vivir tu maternidad o paternidad a tu manera

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2568884261 - Mustela Mexico - 1

    Hay quienes dicen: “ya no quiero tener más hijos, me quedo con uno”, y es una decisión completamente comprensible. Así como hay familias que disfrutan crecer, también están quienes, tras convertirse en padres, prefieren quedarse con un solo hijo.

    Guadalupe, 36 años – “Porque le garantizas una buena calidad de vida, en todos los aspectos.”
    Rosalía, 33 años – “Tener un bebé ha sido hermoso, pero también es un camino complicado, prefiero quedarme con un hijo para poder retomar mi camino profesional.”
    Francisco, 31 años – “Ha sido maravilloso ver crecer a mi hijo, pero no sé si tengo la energía para vivir el proceso del embarazo, los pañales, las mamilas y todo, una vez más.”
    Esteban, 42 años – “Emocionalmente, tanto para padres como para hijos, es mejor tener solo un hijo, lo atiendes más, estás más al pendiente de sus necesidades.”

    Convertirse en mamá o papá llena de amor el corazón, pero también trae consigo miedo, dudas, agotamiento y una carga emocional que merece ser reconocida.

    Ser padre te cambia la vida

    Tener un hijo transforma tu rutina, tus hábitos y tus prioridades. La normalidad toma otra dirección y el bebé se convierte en el centro de la vida familiar. Nuevas actividades, desvelos, responsabilidades económicas y emocionales… Ser padre o madre es un compromiso diario que, aunque esté lleno de momentos hermosos, también puede ser abrumador.

    Viviana, 46 años – “Me encanta ser mamá, disfruté mucho el embarazo, pero tuve un parto complicado y me dio mucho miedo, por eso decidí ya no pasar por eso.”
    Alan, 44 años – “Tener una hija es una gran responsabilidad y no todas las personas nacimos para ser padres para más de uno.”
    Roberta, 41 años – “Tuve depresión posparto y no quiero volver a pasar por eso, soy feliz con mi hijo.”

    Querer solo un hijo no te hace un mal padre

    Decidir tener un solo hijo no te hace una mala madre o un mal padre. Significa que has reflexionado y elegido lo que consideras mejor para ti y tu familia. Es una decisión consciente, basada en tus circunstancias, deseos y bienestar.

    Menos juicio, más respeto

    La empatía es clave. La maternidad y paternidad deben ser por elección, no por presión social. Comentarios como “¿y para cuándo el hermanito?” o “no lo dejes solito” sobran. Respetar las decisiones ajenas construye relaciones sanas.

    ¡Cumple tus metas!

    Tener un solo hijo te permite también enfocarte en tus proyectos personales y profesionales. Si decides no volver a embarazarte para seguir creciendo como persona, es válido y digno de respeto. Una madre o padre feliz transmite ese bienestar a su hijo.

    La salud es primero

    La decisión de no tener más hijos también puede basarse en razones de salud, tanto física como emocional. El embarazo, el parto y la crianza son procesos intensos. Cada mujer tiene derecho a decidir si quiere vivirlo nuevamente o no, siempre con la guía de su médico.

    “Con uno estamos bien”

    A veces, simplemente no se desea tener más hijos. Ya sea por cansancio, por falta de deseo o porque se siente que la familia está completa. Métodos como la vasectomía pueden ser opciones viables. Revisa nuestro artículo: ¿Es momento de pensar en la vasectomía? 8 cosas a considerar

    Libérate de la culpa y vive feliz

    La maternidad y paternidad no deben vivirse desde la culpa ni por expectativas ajenas. Vive tu maternidad o paternidad con amor y decisión. Los hijos son más felices cuando sus padres también lo son.

    Gabriela, 45 años – “No me arrepiento de haber tenido solo un hijo, al contrario, es mi mayor cómplice.”
    Brenda, 27 años – “Cuando quedé embarazada, mi pareja se fue. Me quedé sola con mi hija. Por ahora no deseo embarazarme, no es algo que quiera hacer nuevamente sola.”
    Eduardo, 38 años – “Me gustaría tener otro bebé, pero mi pareja no quiere y respeto su decisión. Nos quedamos con la niña y está bien.”

    Bestsellers

    También te puede interesar