Tener un recién nacido en casa trae muchas preguntas, y una de las más comunes es: ¿cómo cuidar su piel? La piel de un bebé es más delicada que la de un adulto, y requiere cuidados específicos. Con la ayuda de los dermatólogos pediatras, Dra. Helena Vidaurri de la Cruz y Dr. Carlos Alfredo Mena Cedillos, te compartimos los cuidados clave para mantener sana la piel de tu bebé.
8 cuidados esenciales para la piel del recién nacido:
-
Usa jabones suaves y sin químicos Opta por jabones cremosos, en barra o líquido, libres de fragancias y colorantes. Protegen mejor la piel sensible de tu bebé.
-
Cremas solo cuando sea necesario No es necesario aplicar crema todos los días. Observa si la piel está reseca y solo en ese caso usa una crema emoliente, una vez al día es suficiente.
-
Shampoo sin químicos El cabello del recién nacido no necesita productos especiales. Si decides usar shampoo, que sea neutro y sin fragancias.
-
Baño 3 a 4 veces por semana Baña a tu bebé según el clima y su nivel de sudoración. No más de 10 minutos por baño, con agua templada (27-32°C).
-
Evita el exceso de cobijas No lo abrigues de más. El sobrecalentamiento hace que pierda humedad natural. Vístelo con ropa ligera, adecuada al clima.
-
Baños de sol solo si lo indica el pediatra Los baños de sol no son necesarios a menos que haya ictericia fisiológica y el médico lo recomiende.
-
Ropa de algodón y bien enjuagada Usa ropa de algodón y enjuaga bien después de lavarla. Evita residuos de jabón o etiquetas que irriten su piel.
-
Cuidado en hospitales Limita el uso de adhesivos y antisépticos como yodo y alcohol en la piel hospitalizada. Estos pueden dañarla fácilmente.
5 claves para recordar:
-
La piel del bebé está en maduración durante su primer mes de vida.
-
Cada piel es única, observa a tu bebé para saber qué necesita.
-
Hidratar solo si está reseca, y con productos suaves.
-
No bañarlo diario si el clima o su sudoración no lo requieren.
-
Consulta siempre a un dermatólogo pediatra ante cualquier duda.