• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • Conoce nuestros últimos lanzamientos.

  • ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

  • Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Cuidado y desarrollo
    • #Rutina de baño y cuidado de la piel
    • #Tipo de piel

    Dermatitis atópica en bebés y niños: causas, síntomas y cuidados

    Actualizado el 7 mayo 2025
    advice_appli_soin_slider_6cd9e510-1e35-44a4-956b-6304a798a62c - Mustela Mexico - 1

    Todo lo que debes saber sobre la dermatitis atópica en bebés y niños: causas, síntomas y cuidados

    Respondemos a las preguntas más comunes sobre la dermatitis atópica o eczema atópico en bebés y niños. En esta guía aprenderás a identificar esta condición, a entender sus causas y a cuidar mejor la piel sensible de tu pequeño, con recomendaciones prácticas para mejorar su bienestar día a día.

    ¿Qué es la dermatitis atópica?

    La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, común en la infancia. Se debe a una barrera cutánea debilitada que permite la entrada de alérgenos y provoca una respuesta inmune exagerada, generando picor intenso, enrojecimiento y brotes recurrentes. No es contagiosa ni causada por falta de higiene.

    ¿Cuáles son sus causas? ¿Es hereditaria?

    Sí, en la mayoría de los casos tiene un componente hereditario. Hasta un 70% de los niños con dermatitis atópica tienen familiares con antecedentes de enfermedades atópicas como asma o rinitis.

    ¿Cuánto dura la dermatitis atópica?

    Generalmente mejora con la edad, con una tendencia a disminuir los brotes a partir de los 5 años. Sin embargo, requiere cuidados específicos como el uso diario de emolientes para reforzar la piel y espaciar los brotes.

    ¿Cómo tratar y prevenir los brotes?

    • Aplica emolientes específicos para piel atópica diariamente.

    • Evita productos irritantes y mantén una higiene suave.

    • Cuida el ambiente: evita temperaturas extremas, polvo y alérgenos.

    • Durante los brotes, sigue la indicación médica sobre el uso de corticoides tópicos. Son seguros si se usan correctamente.

    ¿Puede afectar su calidad de vida?

    Sí, pero con los cuidados adecuados, los niños pueden llevar una vida normal. La dermatitis no deja cicatrices permanentes y no impide actividades como ir a la guardería, la playa o recibir vacunas.

    Bestsellers

    También te puede interesar