¿Sabías que un bebé de 10 meses necesita dormir entre 12 y 15 horas al día? En esta guía te explicamos cuántas horas debe dormir según su edad, cómo identificar problemas de sueño y qué hacer para lograr noches más tranquilas.
Dormir bien es tan importante como comer sano o jugar. Sin embargo, cuando se trata del sueño infantil, cada etapa trae sus propios retos. Y si tu pequeño está cerca de cumplir su primer año, seguramente te estarás preguntando: ¿cuánto tiempo debe dormir un bebé de 10 meses? En esta guía encontrarás respuestas basadas en evidencia y recomendaciones para mejorar sus horas de descanso.
¿Cuánto tiempo debe dormir un bebé de 10 meses?
A los 10 meses, los bebés duermen en promedio entre 12 y 15 horas al día, incluyendo las siestas. Esto puede dividirse en:
-
10 a 12 horas durante la noche.
-
2 a 3 horas en siestas diurnas, generalmente una por la mañana y otra por la tarde.
Cada bebé tiene su propio ritmo, pero si se mantiene dentro de este rango, está teniendo un descanso adecuado.
¿Cuántas horas debe dormir un bebé de 1 año?
A medida que se acercan al primer año, los bebés tienden a consolidar su sueño nocturno. Un bebé de 12 meses debe dormir de 11 a 14 horas en total, con una o dos siestas diurnas.
¿Cuántas siestas debe dormir un bebé de 11 meses?
Entre los 10 y 11 meses, muchos bebés comienzan a reducir sus siestas a dos al día, pero algunos aún necesitan tres. Lo importante es observar sus señales de sueño y evitar el sobrecansancio, que puede dificultar el descanso nocturno.
Crisis de los 10 meses: cambios en el sueño
A esta edad, algunos padres notan que su bebé:
-
Se despierta llorando en la madrugada.
-
Lucha contra el sueño a la hora de dormir.
-
Tiene un sueño más inquieto o irregular.
Esto puede deberse a factores como:
-
Ansiedad por separación.
-
Avances en su desarrollo físico y cognitivo.
-
Cambios en la rutina.
Es importante responder con paciencia, mantener la rutina nocturna y brindar consuelo sin generar hábitos que luego sean difíciles de romper.
¿Dónde debe dormir un bebé de 10 meses?
La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda que los bebés duerman en la misma habitación que sus padres, pero en una superficie firme, como una cuna, moisés o colecho seguro, al menos durante el primer año.
Evita:
-
Almohadas.
-
Juguetes de peluche.
-
Cobijas sueltas.
El espacio debe ser seguro y adaptado a su tamaño y etapa.
Mi bebé se despierta llorando por la noche: causas comunes
Algunas razones frecuentes por las que un bebé de 10 meses se despierta llorando incluyen:
-
Dolor por dentición.
-
Hambre (sobre todo si está en un brote de crecimiento).
-
Pesadillas o sobresaltos.
-
Cambios en su entorno o rutina.
Revisa su entorno y considera si necesita ajustes en su horario o en la forma en que se le arrulla o alimenta.
¿Qué hacer para que un bebé de 10 meses duerma toda la noche?
-
Establece una rutina consistente antes de dormir (baño, cuento, luz tenue).
-
Evita pantallas al menos una hora antes de dormir.
-
Respeta sus horarios de siesta y noche.
-
Evita alimentos pesados o estimulantes cerca de la hora de dormir.
-
Asegura un ambiente adecuado: habitación fresca, silenciosa y con poca luz.
Cuánto duerme un bebé de 9, 10 y 12 meses
Aunque puede variar por niño, el patrón suele ser similar:
-
9 meses: 12 a 15 horas diarias.
-
10 meses: 12 a 14 horas diarias.
-
12 meses: 11 a 14 horas diarias.
¿Cuántas horas deben dormir los niños?
Los expertos recomiendan:
-
0 a 3 meses: 14-17 horas al día.
-
4 a 11 meses: 12-15 horas.
-
1 a 2 años: 11-14 horas.
-
3 a 5 años: 10-13 horas.
Esto incluye siestas y sueño nocturno. Es importante adaptar los horarios a cada etapa del desarrollo físico del niño.
¿Es normal que un bebé de 2 meses duerma mucho?
Sí, los recién nacidos y los bebés de hasta 2 meses pueden dormir hasta 18 horas al día. Su sistema nervioso aún está en desarrollo y necesitan largos periodos de descanso.
¿Cuántas horas duerme un recién nacido?
Los recién nacidos pueden dormir entre 16 y 18 horas al día, en bloques de 2 a 4 horas. A medida que crecen, estos bloques se alargan y se estabilizan.
¿Cuántas horas duerme un bebé de 1 mes?
Alrededor de 16 a 17 horas, repartidas entre día y noche. Es común que duerman más durante el día que en la noche en este periodo.
¿Cuántas horas duerme un bebé de 4 meses?
Entre 14 y 16 horas, comenzando a consolidar el sueño nocturno. Es una buena etapa para establecer rutinas.
¿Cuántas horas duerme un bebé de 6 meses?
Entre 13 y 15 horas. La mayoría ya duerme bloques de 5-6 horas continuas por la noche y toma 2-3 siestas durante el día.
¿Cuántas horas duerme un bebé de 7 meses?
Un bebé de esta edad necesita 12 a 14 horas de sueño, distribuidas entre la noche y dos siestas.
¿Cuántas horas duerme un bebé de 8 meses?
Alrededor de 12 a 14 horas. Puede presentar regresión del sueño y despertares frecuentes.
¿Por qué mi bebé se levanta cada hora?
Las microdespertares son normales, pero si tu bebé no sabe volver a dormirse por sí solo, podría necesitar ayuda para aprender a calmarse. Enséñale poco a poco a hacerlo sin ayuda excesiva.
¿Mi bebé no duerme en la noche y llora mucho?
Esto puede deberse a:
-
Cambios en la rutina.
-
Enfermedades.
-
Hambre o incomodidad.
-
Miedo a la separación.
Revisa los factores y consulta con el pediatra si los síntomas persisten.
¿Qué es el sueño seguro?
-
Cuna firme y sin objetos blandos.
-
Dormir boca arriba.
-
Temperatura adecuada.
-
Sin almohadas, protectores o juguetes sueltos.
Tips extras para dormir a tu bebé de 10 meses
-
Usa ruido blanco o sonidos suaves.
-
Mantén el ambiente oscuro.
-
No cambies bruscamente los horarios.
-
Usa palabras o canciones repetitivas que le den seguridad.
-
Acompáñalo con caricias suaves.
-
Haz una rutina consistente cada noche.
¿Qué es la crisis de los 10 meses?
La crisis del sueño a los 10 meses puede incluir:
-
Mayor resistencia a dormir.
-
Despertares nocturnos.
-
Menos siestas durante el día.
Suele durar unas semanas y es parte del desarrollo natural del bebé.
Cada sueño cuenta
El sueño de un bebé de 10 meses puede cambiar rápidamente. Observar, adaptar la rutina y tener paciencia es clave. Ante cualquier duda, acude al pediatra para descartar causas médicas.
Dormir no es solo una necesidad básica: es también un espacio de crecimiento, recuperación y tranquilidad para tu bebé... y para ti.