• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Crecimiento y desarollo
    • #Cuidado y desarrollo

    Consejos para volar con tu bebé por primera vez: todo lo que debes saber

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_1910417974 - Mustela Mexico - 1

    Este verano, puede que te animes a volar con tu bebé por primera vez. Aunque parezca complicado, viajar en avión con un niño pequeño puede ser más sencillo si todo está bien organizado. Aquí te compartimos consejos útiles para disfrutar de un viaje cómodo y sin estrés.

    ¿Existe un límite de edad para volar?

    Los bebés pueden viajar desde muy temprana edad. Si tu bebé está sano y no nació prematuramente, muchas aerolíneas permiten volar desde una semana de vida en vuelos cortos y desde las tres semanas en vuelos largos. Aun así, lo ideal es esperar hasta que haya recibido sus primeras vacunas, ya que los virus se propagan fácilmente en espacios cerrados.

    Además, es recomendable evitar destinos con riesgo de enfermedades como malaria o fiebre amarilla, ya que tu bebé aún no puede recibir estas vacunas. Consulta siempre con tu pediatra si tu bebé tiene condiciones especiales.

    Prepara tu viaje con anticipación

    Tu bebé necesita documentación, igual que tú. Para vuelos dentro de Europa, se requiere prueba de identidad, y para otros destinos, pasaporte y visa si es necesario. Gestiona estos documentos con tiempo.

    Al reservar tus boletos, informa a la aerolínea que viajarás con un bebé. Esto puede darte acceso a un asiento más amplio, cuna o cama según la disponibilidad. Algunos portabebés o cochecitos pequeños están permitidos a bordo, mientras que otros deberán ir en la bodega.

    Consejos esenciales para un vuelo sin complicaciones

    Lleva pañales, toallitas, ropa de cambio para ambos, y lo necesario para atender imprevistos. Aunque los adultos no pueden llevar líquidos, sí puedes subir leche preparada, botellas de agua y comida para bebé, aunque puede que te pidan una prueba en el control de seguridad. Productos como suero o cremas deben ser menores a 100 ml.

    Los cambios de presión al despegar y aterrizar pueden afectar los oídos del bebé. Ofrécele pecho, biberón o chupón para ayudar a equilibrar la presión. Lleva una manta y gorro, ya que el aire acondicionado puede ser fuerte.

    Mantén a tu bebé entretenido durante el vuelo

    Si tu bebé es recién nacido, probablemente dormirá buena parte del viaje. Pero para niños mayores, llevar juguetes pequeños, libros o mantas puede hacer una gran diferencia. Evita juguetes ruidosos.

    Volar de noche facilita el descanso. Señala elementos del entorno, como las personas, el cielo o las nubes, para distraer a tu bebé. En vuelos largos, caminar por los pasillos puede ser una buena opción si el personal lo permite.

    Viajar en avión con tu bebé es una experiencia que, bien planificada, puede ser tranquila y hasta disfrutable. Prepararse con tiempo es la clave para tener un vuelo relajado.

    Bestsellers

    También te puede interesar