• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Embarazo
    • #Tu Embarazo semana a semana

    Náuseas en el embarazo: causas, síntomas y cómo aliviarlas naturalmente

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_615586100 - Mustela Mexico - 1

    Las náuseas, vómitos y ascos son de los síntomas más comunes y molestos durante el embarazo, sorprendiendo a muchas futuras mamás desde las primeras semanas. El asco es esa reacción inicial del cuerpo frente a olores, comidas o sensaciones, seguido de náuseas e incluso vómito. Se estima que cerca del 80% de las mujeres embarazadas experimentan náuseas.

    Aunque incómodas, estas molestias son consideradas por los especialistas como una señal positiva: indican que el cuerpo se está transformando con éxito para alojar al bebé.

    ¿Por qué se producen las náuseas en el embarazo?

    Las náuseas se atribuyen a los cambios hormonales que ocurren principalmente durante el primer trimestre. Una de las principales responsables es la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH), que el cuerpo produce tras la implantación del embrión en el útero. Esta hormona, exclusiva de la gestación, también es la que detectan las pruebas de embarazo.

    Además, los niveles elevados de estrógeno pueden intensificar estos malestares, acompañando el proceso natural de adaptación del cuerpo al embarazo.

    Náuseas matutinas: ¿son normales?

    Aunque se les llama "náuseas matutinas", muchas mujeres las sufren durante todo el día. En la mayoría de los casos, desaparecen después del primer trimestre, pero hay quienes las experimentan a lo largo de todo el embarazo, sin que esto represente un riesgo para la mamá o el bebé.

    Es importante diferenciarlas de la hiperémesis gravídica, una condición más severa que requiere atención médica, de la cual hablaremos más adelante.

    ¿Cómo aliviar las náuseas del embarazo?

    No existe un remedio universal, pero estas recomendaciones pueden ayudar a reducirlas:

    • Vitamina B6: Consulta con tu médico si puedes tomarla, ya que puede disminuir las náuseas.

    • Alimentos blandos: Galletas saladas o gelatina pueden ayudarte a sentirte mejor.

    • Jengibre: Consumir jengibre en infusiones o alimentos puede ser un gran aliado.

    • Comidas frecuentes: Comer pequeñas porciones altas en proteínas y carbohidratos puede ser útil.

    • Hidratación constante: Beber suficiente agua previene la deshidratación y alivia los síntomas.

    • Evita alimentos picantes o pesados: Opta por comidas ligeras y fáciles de digerir.

    ¿Qué es la hiperémesis gravídica?

    Es una forma grave de náuseas y vómitos, más intensa y persistente. Suele presentarse en embarazos múltiples, pero también puede ocurrir en embarazos únicos. Sus consecuencias incluyen deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos. En casos severos, se requiere hospitalización para recibir líquidos y nutrientes por vía intravenosa.

    ¿Y si no tengo náuseas?

    No tener náuseas no significa que algo anda mal. Cada embarazo es único. Algunas mujeres pasan por esta etapa sin malestares y eso también es normal. Lo más importante es estar en control médico constante para asegurarte de que todo avanza correctamente.

    Bestsellers

    También te puede interesar