• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • Conoce nuestros últimos lanzamientos.

  • ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

  • Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Crecimiento y desarollo
    • #Cuidado y desarrollo

    ¿Cuántas horas debe dormir mi bebé según su edad? Descúbrelo aquí

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2495167567 - Mustela Mexico - 1

    Una de las preguntas más frecuentes entre los padres es: ¿cuánto debe dormir un bebé? El descanso no solo es necesario, es vital para su crecimiento y bienestar. Aquí te explicamos lo que necesitas saber, basado en datos de la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (Sleep Foundation).

    Horas de sueño recomendadas por edad

    De 0 a 3 meses:
    Los recién nacidos deben dormir entre 14 y 17 horas al día, sumando siestas y sueño nocturno. Su descanso se interrumpe por la necesidad de alimentarse. Con el paso de las semanas, empezarás a identificar sus patrones de sueño.

    De 4 a 11 meses:
    Requieren 12 a 15 horas diarias. A esta edad suelen tomar siestas de 3 a 4 horas durante el día y comienzan a consolidar su sueño nocturno.

    De 1 a 2 años:
    Deben dormir entre 11 y 14 horas al día, incluyendo siestas. Es normal que mantengan una siesta de aproximadamente 2 horas.

    De 3 a 5 años:
    Se recomienda que duerman 10 a 13 horas. Las siestas empiezan a ser menos frecuentes o pueden desaparecer por completo.

    De 6 a 13 años:
    Necesitan 9 a 11 horas de sueño. A esta edad, mantener una rutina es esencial, especialmente por sus actividades escolares y recreativas.

    ¿Por qué los bebés necesitan dormir tanto?

    Dormir es esencial para su desarrollo físico y mental. El sueño les permite:

    • Ganar peso y reforzar su sistema inmunológico.

    • Madurar su organismo y desarrollar conexiones neuronales.

    • Facilitar el aprendizaje y la memoria.

    Podemos decir que el sueño es, en muchos sentidos, una forma de nutrición que complementa su crecimiento. Aunque los patrones de sueño varían, es clave asegurarse de que tu bebé descanse lo necesario.

    ¿Qué pasa si mi bebé no duerme seguido por la noche?

    Es completamente normal que los bebés, sobre todo en sus primeros meses, no logren dormir muchas horas continuas. Esto mejora gradualmente, especialmente después de los 3 meses, cuando sus ciclos de sueño empiezan a regularse.

    ¿Cuánto duerme un bebé prematuro?

    Los bebés prematuros suelen dormir hasta el 90% del tiempo, pero su descanso dependerá mucho de su estado de salud y grado de prematuridad. En estos casos, siempre consulta con su pediatra para conocer las recomendaciones específicas. Llevar un registro de sus tiempos de actividad y sueño puede ser muy útil.

    Bestsellers

    También te puede interesar