• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Embarazo
    • #Salud y Bienestar
    • #Tu Embarazo semana a semana

    Actividades recomendadas para un embarazo saludable: yoga, fisioterapia y más

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2476888197 - Mustela Mexico - 1

    Durante el embarazo es común sentir molestias diarias como pérdida de energía, dolores musculares, hinchazón de pies, dolor de espalda y un cansancio constante. A medida que se acerca el día del parto, es normal buscar descansar más, pero también es fundamental realizar actividades que ayuden a aliviar estos síntomas y fortalecer tanto el cuerpo como la mente. Estas actividades favorecen el desarrollo del bebé y permiten vivir esta etapa con plenitud.

    Yoga
    Recomendado por médicos, el yoga ofrece múltiples beneficios: mejora la calidad del sueño, fortalece músculos, tonifica el cuerpo, aumenta flexibilidad y reduce el estrés. Además, disminuye dolores de espalda, náuseas y el riesgo de parto prematuro. No importa si nunca lo has practicado, esta puede ser la oportunidad perfecta para conectar contigo misma, preparar tu cuerpo y mente para el nacimiento y disfrutar de un embarazo feliz.

    Fuente: American Pregnancy

    Fisioterapia
    El dolor de espalda es uno de los más difíciles de sobrellevar en el embarazo. La fisioterapia, mediante masajes, ejercicios de estiramiento y respiración, ayuda a mejorar la postura y a aliviar estos malestares. También combate la retención de líquidos, mejora la circulación y reduce la incontinencia urinaria, preparando el cuerpo para una labor de parto más llevadera.

    Fuente: Urban Fisio

    Aromaterapia
    La aromaterapia utiliza aceites esenciales provenientes de plantas para aliviar molestias. Aplicados mediante masajes o inhalados, ayudan a reducir el estrés, relajar músculos y calmar náuseas. Es fundamental acudir con un especialista para elegir los aceites adecuados, ya que cada persona reacciona diferente a los aromas.

    Escuchar música
    Después de las 24 semanas, los bebés perciben sonidos a través del líquido amniótico. Escuchar música que te haga sentir bien puede estimular el desarrollo cognitivo del bebé. Evita colocar bocinas o audífonos sobre tu vientre; basta con que tú disfrutes la música. Tu voz, además, es el mejor sonido que tu bebé puede escuchar.

    Fuente: Divulgación Dinámica

    Vive un embarazo feliz
    Consulta siempre con tu médico antes de realizar estas actividades. Recuerda que el ejercicio, una alimentación adecuada y tu bienestar emocional son claves para un embarazo saludable. Tu estado de ánimo se refleja en el desarrollo de tu bebé: si te sientes feliz, él también lo sentirá.

    Bestsellers

    También te puede interesar