• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Embarazo
    • #Salud y Bienestar
    • #Tu Embarazo semana a semana

    Preeclampsia en el Embarazo: Síntomas, Causas y Cómo Detectarla a Tiempo

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_1852971676 - Mustela Mexico - 1

    La preeclampsia es una complicación grave del embarazo que pone en riesgo la vida de la madre y del bebé. Si estás embarazada, planeas estarlo o conoces a alguien en esta etapa, esta información te ayudará a identificar sus señales y actuar a tiempo.

    1. ¿Qué es la preeclampsia?

    Es una condición caracterizada por presión arterial alta, proteínas en la orina e hinchazón en cara, manos o ojos. Muchas mujeres no presentan síntomas claros, por lo que es fundamental monitorear constantemente la salud durante el embarazo.

    2. Factores de riesgo

    • Primer embarazo

    • Edad materna: menor de 20 o mayor de 35 años

    • Antecedentes familiares

    • Preeclampsia en embarazos previos

    • Embarazo múltiple

    • Obesidad

    • Diabetes tipo 1 o 2, hipertensión o enfermedades renales

    • Embarazo con nueva pareja

    • Intervalo largo entre embarazos (más de 10 años)

    3. ¿Cuándo aparece?

    Puede desarrollarse después de la semana 20 de gestación, siendo precoz si ocurre antes de la semana 32, o de inicio tardío si es después. Su gravedad varía de leve a severa.

    4. Síntomas clave

    • Hipertensión (mayor a 140/90 mmHg)

    • Proteínas en la orina (proteinuria)

    • Hinchazón severa

    • Dolor de cabeza intenso

    • Náuseas, vómitos

    • Dolor bajo las costillas

    • Menor producción de orina

    • Zumbido en los oídos

    • Problemas de visión

    • Plaquetas bajas

    5. Frecuencia y riesgos

    Afecta entre el 3 y 10% de las gestaciones globalmente【Fuente: Elsevier】. Es una de las causas principales de mortalidad materna y fetal.

    6. Preeclampsia posparto

    Puede aparecer hasta 48 horas después del parto o incluso semanas después (preeclampsia posparto tardía), con síntomas similares.

    7. ¿Por qué afecta al bebé?

    La preeclampsia altera la función de la placenta, reduciendo el suministro de oxígeno y nutrientes al feto, lo que puede llevar a un parto prematuro o bajo peso al nacer.

    8. ¿Qué es la eclampsia?

    Es una complicación extrema de la preeclampsia, caracterizada por convulsiones, lo que aumenta significativamente el riesgo para la madre y el bebé.

    9. Diagnóstico

    • Control de presión arterial

    • Análisis de sangre y orina

    • Seguimiento del crecimiento fetal y ritmo cardíaco

    10. ¿Se puede prevenir?

    No se puede prevenir totalmente, pero un estilo de vida saludable y un seguimiento médico constante reducen riesgos. Algunos médicos pueden recomendar ácido acetilsalicílico o calcio si hay antecedentes.

    Consulta a tu médico ante cualquier síntoma. Un diagnóstico temprano puede salvar vidas.

    Bestsellers

    También te puede interesar