¿Son seguros los baños de sol para los recién nacidos?
Seguramente has escuchado sobre los baños de sol para recién nacidos. Aunque muchas personas los consideran necesarios, los especialistas advierten que no siempre son recomendables para todos los bebés.
¿Qué son los baños de sol?
Se trata de exponer al bebé a la luz solar durante sus primeras semanas de vida. Tradicionalmente, se cree que esta práctica ayuda a obtener vitamina D, mejora la absorción de calcio y favorece el desarrollo del reloj biológico. Sin embargo, la piel del recién nacido es inmadura y extremadamente delicada, por lo que esta exposición puede representar un riesgo si no se realiza bajo supervisión médica.
¿Cuándo se recomienda un baño de sol?
Solo un pediatra puede determinar si tu bebé es candidato a recibir baños de sol, también conocidos como helioterapia.
En general, esta práctica se indica en casos de ictericia fisiológica, una condición en la que la piel y los ojos del bebé se tornan amarillentos debido a la acumulación de bilirrubina, ya que su hígado aún no está completamente desarrollado para eliminarla.
Si notas un tono amarillento en la piel de tu bebé en los primeros días de vida, acude de inmediato al pediatra. Él o ella te indicará si es necesario iniciar baños de sol. No todas las ictericias requieren este tratamiento.
Recomendaciones para un baño de sol seguro
Si el médico lo autoriza, sigue estas indicaciones para proteger la piel de tu bebé:
Lo que debes hacer:
-
Exponerlo antes de las 10:00 a.m. o después de las 4:00 p.m., según tu ubicación.
-
Limitar el tiempo a un máximo de 15 minutos.
-
Mantenerlo con pañal puesto.
-
Cambiar su posición a la mitad del tiempo (boca arriba y luego boca abajo).
Lo que debes evitar:
-
Exponerlo en horarios de alta radiación solar.
-
Aplicar cremas o aceites antes de la exposición.
-
Permitir que el sol le dé directamente en la cara, especialmente en los ojos.
Cuida su piel desde el inicio
Recuerda que la piel de tu bebé es altamente sensible a los rayos UV, y una exposición inadecuada puede aumentar el riesgo de quemaduras o, a largo plazo, enfermedades como el cáncer de piel.
Si no existe una razón médica para hacerlo y tu pediatra no lo indica, evita exponerlo al sol innecesariamente.
Conoce más sobre el cuidado solar en bebés en nuestro artículo:
👉 ¿Tu bebé debe usar protector solar? Te respondemos tus dudas.