• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Crecimiento y desarollo
    • #Cuidado y desarrollo
    • #Recreación

    5 claves para mejorar el sueño de tu hijo y cuidar su desarrollo

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2316914279 - Mustela Mexico - 1

    Por Alejandra Plehn, especialista del sueño
    www.facebook.com/consultorianochesdesueno
    www.instagram.com/nochesdesueno
    www.nochesdesueno.com

    El sueño es una parte esencial del desarrollo físico y mental de los niños. Para asegurar un descanso adecuado, es importante establecer hábitos desde los primeros meses de vida. Aquí te compartimos los 5 elementos clave para desarrollar un sueño saludable en tus hijos:

    1. Duración del sueño
      Las necesidades de sueño varían según la edad. Los niños requieren más horas porque su cerebro está en pleno crecimiento. Existen muchas recomendaciones, pero puedes consultar una tabla de sueño promedio aquí: Horas de sueño recomendadas por edad

    2. Siestas
      Las siestas son fundamentales. Ayudan a que el niño concilie el sueño más rápido por la noche y reducen los despertares nocturnos. La cantidad de siestas dependerá de la edad, pero deben durar al menos una hora y realizarse en un ambiente adecuado: oscuro, en su cuna o cama, y con temperatura fresca.

    3. Sueño consolidado
      Despertarse varias veces durante la noche equivale a dormir menos horas, afectando la calidad del sueño. Es vital enseñar a los niños a dormirse solos, acostándolos relajados pero despiertos. Además, el ambiente debe ser propicio para evitar interrupciones.

    4. Regularidad del sueño
      La hora de dormir no debe variar más de una hora cada día. La regularidad facilita que el cuerpo se adapte y el niño se duerma más rápido. Las rutinas previas al sueño también son clave: ayudan a reducir el tiempo de conciliación, mejoran la duración del sueño y disminuyen los despertares nocturnos.

    5. Horarios de sueño
      Diversos estudios recomiendan que los niños se acuesten entre las 6 y 8 de la noche, dependiendo de su edad y calidad de las siestas. Mantener un horario constante antes de las 8 pm contribuye al desarrollo físico, mental y emocional, evita problemas al dormir, despertares nocturnos o muy tempranos, y regula las siestas.

    Aplicar estos 5 elementos no solo mejorará el sueño de tu hijo, también formará hábitos duraderos que beneficiarán su desarrollo integral a lo largo de su vida.

    Bestsellers

    También te puede interesar