El nacimiento de tu bebé es el momento más esperado del embarazo, pero para llegar ahí es fundamental atravesar las etapas del parto. Conocer cada fase te dará tranquilidad y confianza para entender qué sucede en tu cuerpo y cómo prepararte para recibir a tu bebé.
En este artículo te explicamos detalladamente las 4 etapas del parto, desde la dilatación hasta el primer contacto piel con piel. Si eres mamá, confía en tu cuerpo y en la sabiduría de la naturaleza. Si acompañas a mamá, tu empatía será clave para apoyarla en este gran milagro.
¿Cuáles son las etapas del parto?
Aunque médicamente se reconocen 3 etapas principales del parto, la experiencia completa incluye una cuarta etapa, vital para el vínculo entre madre e hijo. Cada parto es único: algunos duran horas, otros días, pero todos son especiales.
Etapa 1 – Dilatación
La primera etapa del parto se divide en dos fases: la fase latente y la fase activa.
Fase latente
El cuello uterino comienza a suavizarse y abrirse, alcanzando hasta 5 cm de dilatación. Las contracciones se vuelven más regulares, con una duración de 30 a 70 segundos cada 5 a 20 minutos. Según la OMS, esta fase suele durar hasta 12 horas en un primer parto y hasta 10 horas en partos posteriores.
Fase activa
Las contracciones son más intensas y frecuentes, y la dilatación progresa de 5 cm a 10 cm. Aquí el cuello uterino se borra completamente. La OMS sugiere tactos vaginales cada 4 horas para monitorear el avance y observar la frecuencia cardiaca del bebé con un Doppler o estetoscopio de Pinard.
Etapa 2 – Expulsiva
Esta es la etapa en la que nace el bebé. Comienza con la dilatación completa y termina con el nacimiento. La madre puja de forma involuntaria debido a las contracciones. En un primer parto, puede durar hasta 3 horas; en partos siguientes, hasta 2 horas.
Coronación
La cabeza del bebé asoma por la abertura vaginal. El médico guía la salida del bebé, primero la cabeza, luego los hombros y finalmente el cuerpo.
Etapa 3 – Alumbramiento
Ocurre la expulsión de la placenta. Primero se pinza y corta el cordón umbilical. La OMS recomienda esperar al menos 1 minuto antes de cortar, para que el bebé reciba más nutrientes. La placenta se expulsa en 5 a 30 minutos y el médico debe verificar que esté completa para evitar complicaciones.
Etapa 4 – La hora dorada
Los primeros 60 minutos tras el nacimiento son cruciales. Mamá y bebé comparten su primer contacto piel con piel, fortaleciendo el vínculo afectivo y facilitando la lactancia. Este momento es tan importante como cualquier otra etapa, ya que sella el inicio de su vida juntos.