• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Embarazo
    • #Salud y Bienestar
    • #Tu Embarazosemana a semana

    Haptonomía: conexión emocional con tu bebé antes del nacimiento

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2226190563 - Mustela Mexico - 1

    Haptonomía: conexión emocional entre padres e hijos desde el embarazo

    La haptonomía es un método de preparación al parto que ofrece un espacio significativo para los padres, evitando que se sientan al margen durante el embarazo. Su objetivo principal es establecer una comunicación afectiva con el bebé por nacer, a través de técnicas específicas de contacto.

    ¿Qué es la haptonomía?

    Basada en el diálogo y el toque emocional, la haptonomía permite a papá y mamá acariciar el abdomen de forma precisa para entrar en contacto con su bebé. Con el paso de las sesiones, es posible observar cómo el bebé reacciona ante la voz y el tacto, buscando acurrucarse en las manos del padre o moverse al compás de los sonidos.

    Durante estas sesiones, también se enseñan posturas y gestos que ayudan a la madre a relajarse, facilitar el parto y acompañar al bebé de manera amorosa en su llegada al mundo. El padre aprenderá cómo aliviar las tensiones del embarazo mediante una presión suave y cómo colaborar activamente durante el nacimiento.

    El día del parto, ambos padres participan plenamente: la madre guía al bebé con movimientos aprendidos, mientras que el padre proporciona apoyo físico y emocional, manteniendo el vínculo afectivo con el bebé desde su nacimiento.

    Después del nacimiento

    Tras el parto, se recomienda regresar a algunas sesiones con el recién nacido. Estas reuniones permiten reforzar los gestos que proporcionan seguridad al bebé, acompañándolo en su proceso de autonomía.

    ¿Cuándo iniciar?

    La haptonomía puede iniciarse en cuanto los padres perciban los primeros movimientos del bebé, generalmente entre el cuarto y quinto mes de embarazo. Las sesiones siempre incluyen a ambos padres, guiados por una partera o un médico especialista.

    Para practicarla, pueden solicitar una lista de profesionales capacitados en haptonomía en su localidad. Este método es ideal para quienes buscan fortalecer el lazo afectivo con su hijo desde antes de nacer.

    Bestsellers

    También te puede interesar