Las estrías en el embarazo son totalmente normales. No existe una mujer sin estrías, incluso muchas las tienen sin haber estado embarazadas. Durante el embarazo y el posparto, es clave cuidar cómo nos hablamos a nosotras mismas. Ver nuestro cuerpo al espejo puede ser un reto para el amor propio, pero el problema no está en la piel, sino en los estereotipos que aún persisten sobre cómo “deberíamos” vernos.
¿Por qué aparecen las estrías en el embarazo?
La Dra. Orly Cheirif, dermatóloga, nos recuerda que es muy difícil eliminar las estrías y que son extremadamente comunes. “Son un símbolo bonito de la mujer, nos recuerdan momentos felices como el embarazo, así que trata de no odiarlas, ámalas”.
Principales causas de las estrías:
-
Antecedentes familiares: Si tu mamá tiene estrías, probablemente tú también. Piensa en ellas como una herencia que te conecta con las mujeres de tu familia.
-
Índice de masa corporal elevado: La piel refleja los cambios en el peso, pero todo forma parte del viaje de convertirte en madre.
-
Bebés de elevado peso al nacer: Tu piel se adaptó amorosamente para dar espacio a un bebé grande.
-
Embarazo gemelar: Doble amor, doble cambio físico.
-
Polihidramnios: Exceso de líquido amniótico. Afecta a 1 de cada 100 embarazos (ver más).
-
Edad joven: La piel menos elástica facilita la aparición de estrías.
¿Cómo tratar las estrías?
No se pueden eliminar por completo, pero hay opciones para atenuarlas:
-
Cremas: Algunas no son aptas durante la lactancia.
-
Láser: Costoso, requiere múltiples sesiones.
-
Peeling: Resultados visibles con varias aplicaciones.
Estrías y amor propio: un cambio de mirada
No necesitas esconderlas. Tu cuerpo es reflejo de una historia de amor, crecimiento y fortaleza. Ámate con estrías, no a pesar de ellas. La belleza real no es perfecta.
“Cambiemos esa idea de la mujer perfecta, sin estrías, sin celulitis... no existe”, concluye la Dra. Orly.