Dermatitis atópica en bebés: cómo identificarla y cuidar la piel seca de tu pequeño
Cuando pensamos en la piel de un bebé, imaginamos suavidad y ternura, pero muchos bebés presentan dermatitis atópica, una condición común que causa piel seca, irritada y con comezón. Saber cómo identificarla y tratarla es clave para evitar molestias y mejorar su bienestar.
Platicamos con la Dra. Angélica Beirana Palencia, dermatóloga y expresidenta de la Sociedad Mexicana de Dermatología, quien nos explicó todo sobre esta afección.
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel, causada por una respuesta inmunológica exagerada. Se presenta con enrojecimiento, sequedad y comezón intensa.
No se debe confundir con la piel atópica, que es una piel sensible y propensa, pero no necesariamente enferma.
¿Qué causa la dermatitis atópica en bebés?
-
Genética: algunos bebés nacen con piel seca y muy sensible.
-
Factores ambientales: clima, polvo, sudor, detergentes.
-
Respuesta inflamatoria: reacción excesiva del sistema inmune.
-
Factores emocionales: el estrés también influye.
Hasta 30% de los niños pueden presentar esta condición, siendo la causa más frecuente de consulta en dermatología pediátrica.
¿Cómo saber si tu bebé tiene dermatitis atópica?
-
Piel seca e inflamada
-
Comezón constante (prurito)
-
Zonas rojizas con descamación
-
Aparece comúnmente en: mejillas, cuello, pliegues de brazos y piernas.
Cuidados básicos para bebés con piel atópica:
-
Evita productos con perfumes: usa jabones suaves y sin químicos.
-
Baños cortos y tibios: no más de 10 minutos, 3-4 veces por semana.
-
Ropa de algodón: sin etiquetas que irriten.
-
Hidratar con emolientes naturales: sin conservadores ni fragancias.
-
Evitar sudoración excesiva: no abrigar de más.
¿Qué emoliente es mejor?
Busca productos con ingredientes naturales, sin perfumes, como Stelatopia. Ayudan a mantener la piel hidratada y prevenir brotes.
Aplica 1-2 veces al día, o hasta 3 veces si hay frío. La clave es mantener la piel protegida diariamente, incluso sin brotes visibles.
Cuida la piel, cuida su bienestar
Si crees que tu bebé tiene piel atópica, consulta a un dermatólogo pediatra. Con los cuidados adecuados, tu bebé podrá tener una piel sana, sin molestias, y una vida más feliz.