¿Te has preguntado cuántas palabras puede entender tu bebé? A medida que crecen, es sorprendente ver cómo responden a tu voz y a tu amor. Y ahora, gracias a la ciencia, sabemos que los bebés no necesitan llegar a su primer año para comenzar a entender lo que les decimos.
Bebés de 6 meses ya entienden palabras
Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) revela que los bebés de entre 6 y 9 meses ya comprenden el significado de algunas palabras comunes (PNAS, 2012).
Aunque esta investigación fue realizada hace unos años, sigue siendo relevante porque hay poca evidencia científica sobre cómo los bebés adquieren el lenguaje en sus primeros meses.
La ciencia detrás del lenguaje temprano
Elika Bergelson, de la Universidad de Duke, y Daniel Swingley, de la Universidad de Pennsylvania, analizaron cómo reaccionaban los bebés al escuchar palabras mientras observaban imágenes. Descubrieron que, aunque aún no hablen, ya relacionan sonidos familiares con objetos cotidianos.
¿Cómo se hizo el estudio?
Los investigadores invitaron a padres con sus bebés a un laboratorio. Mientras los papás sostenían a sus pequeños frente a una pantalla, se mostraban dos imágenes, por ejemplo, una mano y un pie, o una mano y una manzana.
Luego, una voz familiar pronunciaba el nombre de uno de esos objetos, y un dispositivo ocular registraba hacia dónde dirigían la mirada los bebés. Esta técnica, llamada “mirar mientras se escucha”, permitió comprobar que los bebés enfocaban el objeto correspondiente al sonido que escuchaban.
Lo que revela la mirada de un bebé
Los resultados mostraron que los bebés de tan solo 6 meses pueden reconocer palabras que escuchan frecuentemente y asociarlas con su objeto. Según el estudio, “los resultados muestran que incluso los bebés pequeños aprenden palabras comunes a través de la experiencia diaria con el lenguaje” (PNAS).
Elika Bergelson explicó que, aunque no entiendan el significado completo como un adulto, sí perciben similitudes y patrones en el lenguaje que los rodea.
Palabras, sonidos e intenciones
Aunque los bebés pueden asociar sonidos con objetos, para comprender el lenguaje de forma más profunda, necesitan captar las intenciones de quien les habla. Esto sucede conforme crecen y desarrollan la capacidad de comunicarse con propósito.
Habla con tu bebé, ¡te entiende más de lo que crees!
Este descubrimiento es una invitación a hablarle mucho a tu bebé desde temprana edad. Las palabras que repites constantemente forman parte de su primer contacto con el mundo del lenguaje.
Dile cuánto lo amas, nómbrale los objetos a su alrededor y disfruta del mágico momento en que, poco a poco, comienza a responderte con su mirada, gestos y sonrisas.