• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Crecimiento y desarollo
    • #Cuidado y desarrollo

    ¿Cómo funcionan las vacunas? Beneficios, tipos y cuándo aplicarlas a tu hijo

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2142800143 - Mustela Mexico - 1

    En una ocasión anterior te platicamos sobre la importancia de la vacunación. Hoy queremos profundizar más y explicarte cómo funcionan las vacunas, con el respaldo del Dr. Luis Xochihua, pediatra infectólogo, presidente de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica y subdirector médico del Instituto Nacional de Pediatría.

    v¿Cuál es el objetivo de una vacuna?

    “El objetivo de la vacuna es producir anticuerpos para proteger contra una enfermedad”, explica el Dr. Xochihua. Es decir, ayudan a nuestro cuerpo a formar un pequeño ejército de defensa contra virus y bacterias. Para que una vacuna sea efectiva, el paciente debe tener una adecuada respuesta inmunológica y la vacuna debe conservarse en óptimas condiciones antes de aplicarse.

    ¿De qué están hechas las vacunas?

    • Antígeno: forma muerta o debilitada de la bacteria/virus.

    • Coadyuvantes: aumentan la respuesta inmunitaria.

    • Conservadores: aseguran la vida útil de la vacuna.

    • Estabilizadores: mantienen activos los ingredientes.

    ¿Por qué algunas son orales y otras inyectadas?

    Depende de cómo entra el microbio al cuerpo. Por ejemplo, si la enfermedad se transmite por vía oral, como el rotavirus, la vacuna se administra también por vía oral.

    Las fases de prueba de una vacuna:

    1. Fase 1: seguridad y dosis correctas en pocos voluntarios.

    2. Fase 2: más voluntarios, detección de efectos secundarios.

    3. Fase 3: miles de voluntarios, seguimiento de anticuerpos.

    ¿Qué tipos de vacunas existen?

    • Virus muertos

    • Virus atenuados (con virulencia disminuida, como las de varicela, sarampión o rubéola).

    Las mamás también protegen a sus bebés

    Los anticuerpos se transfieren al bebé a través de la placenta y la leche materna. Por eso, es clave que la mamá tenga completo su esquema de vacunación antes y durante el embarazo.

    ¿Por qué se necesitan refuerzos?

    Cada refuerzo incrementa el nivel de anticuerpos. Si se atrasa una dosis, no se pierde la protección, pero sí es esencial aplicarla cuanto antes.

    ¿Cuándo NO vacunar?

    Solo si el bebé tiene fiebre el día de la aplicación. Después, puede continuar con su calendario sin problema.

    ¿Cómo funcionan las vacunas? Un ejemplo:

    Si una niña tiene solo una dosis de la vacuna contra varicela y se expone al virus, sus anticuerpos reaccionarán, evitando que enferme gravemente. Si tiene las dos dosis, probablemente no se enfermará.

    Efectos secundarios

    Son mínimos: irritabilidad, fiebre leve. Un baño tibio y paracetamol suelen ser suficientes. Hoy, las vacunas son más seguras que nunca.

     

     

    Bestsellers

    También te puede interesar