¿Te preguntas cómo cuidar la boca de tu bebé? Aunque no tenga dientes, su higiene bucal es clave desde el nacimiento. En Mustela Junto a Ti, te damos las mejores recomendaciones para que mantengas su boquita saludable y prevengas problemas como la caries.
¿Debo limpiar la boca de un recién nacido?
Sí. Aunque tu bebé no tenga dientes, es esencial limpiar sus encías para evitar la acumulación de residuos de leche.
¿Cómo limpiar las encías del recién nacido?
-
Usa una gasa húmeda con agua purificada o un dedal de silicón.
-
Envuélvela en tu dedo índice y pásala suavemente por sus encías.
-
Hazlo después de cada toma de leche, desde el primer mes hasta que aparezca su primer diente.
Cuando aparece el primer diente
Generalmente entre los 4 y 6 meses, debes limpiar su boca dos veces al día, en la mañana y en la noche. Si tu bebé toma fórmula, es aún más importante, ya que contiene azúcares que pueden provocar caries.
Según la Asociación Española de Pediatría (ver fuente), los bebés alimentados con fórmula tienen más riesgo de caries porque la leche puede quedarse en contacto con sus dientes por más tiempo.
A los 6 meses
Con la alimentación complementaria, la limpieza debe ser más constante. Usa un cepillo de silicón y limpia su boquita dos veces al día, o más si es necesario. Evita que se duerma con el biberón, especialmente si contiene leche de fórmula o jugos.
A partir del año
Ya puedes usar un cepillo de dientes pequeño, con cerdas extrasuaves. El cepillado puede ser solo con agua o con una pasta sin flúor, en cantidad equivalente a un granito de arroz. Consulta a tu pediatra si es necesario usar pasta con flúor.
De 2 a 3 años
Enséñale a escupir. Puedes hacerlo sin enjuague, solo limpia su boca para evitar residuos. Usa una bolita de pasta del tamaño de un chícharo y cepilla después de cada comida.
¿Y la lengua?
Sí, también limpia su lengua y paladar. Así evitarás acumulación de restos de leche o alimentos y crearás el hábito desde pequeño.
Cuidar su boquita desde recién nacido es la clave para una sonrisa sana por siempre.