El embarazo transforma tu cuerpo y tu vida. Cada mujer lo vive de forma única, pero en muchas, estos cambios físicos y emocionales pueden afectar la autoestima. Sí, la maternidad es una etapa llena de momentos hermosos, pero también está marcada por una realidad en la que cada día tu cuerpo se adapta a las necesidades del bebé.
Estos cambios hormonales y físicos sorprenden a la futura mamá, que además debe ajustarse a un nuevo estilo de vida. Desde el estado de ánimo hasta los hábitos diarios, todo se ve alterado. Y en medio de este torbellino, la autoestima puede tambalearse.
¿Qué es la autoestima?
Más que la imagen que tienes de ti misma, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la autoestima como un estado completo de bienestar que abarca lo social, físico y psicológico.
Durante el embarazo, es común preguntarte: “¿Seré buena mamá?”, “¿me veo diferente?”, “¿volveré a sentirme como antes?”. Las hormonas también juegan su papel y pueden influir en cómo te percibes. Por eso, queremos estar contigo en los días en los que no te sientas bien.
1. Acepta los cambios
Tu cuerpo está haciendo algo extraordinario: crear vida. Es normal que tus pies se hinchen o que tu ropa ya no te quede igual. Lo importante es dejar de pensar si recuperarás tu figura y enfocarte en tu presente. Puede que tu cuerpo cambie para siempre, pero tú también evolucionarás. Vive cada día con paciencia y amor.
2. Arréglate para ti
Al reconciliarte con tu cuerpo, te sentirás más motivada para cuidarte. No necesitas grandes esfuerzos: un baño relajante, crema hidratante y algo de color en tus labios pueden hacer la diferencia. Busca ropa cómoda que también te haga sentir linda. Explora una nueva versión de ti.
3. Cuida tu diálogo interno
Háblate con cariño. La mujer que ves en el espejo es tu compañera de vida. Usa palabras amables y sé paciente contigo. Reconoce tus emociones, pero también tu fortaleza.
4. No te compares
Cada embarazo es único. Compararte con otras mamás solo desvía tu atención de lo que realmente importa: tú. Concéntrate en tu camino, en tu ritmo, y evita mirar hacia los lados. Tu proceso es valioso por sí mismo.
5. Expresa lo que necesitas
Comunica tus necesidades a tu pareja o familia. Ellos no pueden leer tu mente, pero pueden apoyarte si les dices cómo te sientes. Compartir lo que vives te ayudará a sentirte acompañada y comprendida.
6. Lleva un estilo de vida saludable
Alimentarte bien, descansar y mantenerte activa (si tu médico lo permite) mejorará tu ánimo. Además, seguir las recomendaciones médicas te ayudará a sentirte más fuerte física y emocionalmente.
7. Retoma tus pasiones
No olvides lo que te hace feliz. Si te gusta la lectura, la jardinería o escuchar música, dedica un tiempo a tus hobbies. Esto te conecta contigo y refuerza tu identidad más allá de la maternidad.
8. Evita la autoexigencia
Tu cuerpo está creando vida, eso ya es un logro inmenso. No te juzgues si no haces todo perfecto. No necesitas ser la “mamá ideal”, solo ser tú, con tus aciertos y tus dudas. La autoestima durante el embarazo es clave para vivir esta etapa con paz y plenitud.