• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Embarazo
    • #Posparto
    • #Salud y Bienestar
    • #Tu Embarazo semana a semana

    Cómo superar el postparto: emociones, autocuidado y aceptación

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_1689664558 - Mustela Mexico - 1

    Después de dar a luz, comienza una etapa tan maravillosa como desafiante: el postparto. Cada mujer lo vive de forma distinta, algunas logran recuperarse pronto, mientras que otras experimentan un torbellino de emociones difíciles de gestionar. Sea cual sea tu caso, tu experiencia es válida.

    Tu bebé te necesita, sí, pero también tu cuerpo y tu mente requieren atención. Estás sanando, física y emocionalmente, mientras te adaptas a esta nueva vida. En medio de tantas demandas, es fácil olvidarte de ti misma, pero aquí queremos recordarte que cuidarte también es parte de ser mamá.

    Estas son las emociones que pueden ayudarte a transitar el postparto con mayor bienestar:

    1. Aceptación

    Reconoce que tu cuerpo cambió y seguirá cambiando. No volverás a ser la misma, pero eso no significa algo negativo. Acéptate con amor, como una mamá imperfecta que dio todo por dar vida. Tu recuperación será a su propio ritmo, confía en tu proceso.

    2. Empatía

    Sé empática contigo misma. Tu cuerpo fue el hogar de tu bebé, lo alimentó, lo protegió y ahora necesita tu comprensión. Trátate con la misma ternura con la que cuidas a tu hijo.

    3. Paciencia

    Vive un día a la vez. El postparto no se resuelve rápido, pero con paciencia, irás encontrando tu equilibrio. No necesitas hacerlo todo, solo lo mejor que puedas, con amor.

    4. Gratitud

    Agradece lo que sí tienes. Enfócate en lo positivo, en lo que has logrado, en las pequeñas alegrías de cada día. Pedir ayuda no te hace menos madre, sino una mujer consciente de sus límites.

    5. Alegría

    Encuentra alegría en los detalles: la sonrisa de tu bebé, un momento de calma, una caricia. Sí, hay retos, pero también momentos que llenarán tu corazón.

    6. Ecuanimidad

    Respira, mantén la calma. La ecuanimidad te ayuda a ver las cosas con claridad, sin que las emociones te desborden. Así podrás responder con serenidad, tanto a tu bebé como a ti misma.

    7. Plenitud

    Recuerda que, a pesar del cansancio y las dificultades, esta etapa es parte de tu plenitud como mujer. La maternidad te transforma, pero también te enriquece.

    Cuida de ti para cuidar mejor

    Trabajar en estas emociones no solo te ayudará a superar el postparto, también fortalecerá el vínculo con tu bebé. No tengas miedo de priorizar tu bienestar. Amarte es el primer paso para cuidar desde un lugar de paz y energía.

    Ámate, mamá. Lo estás haciendo bien.

    Bestsellers

    También te puede interesar