¿Tu pareja ha tenido náuseas, antojos o incluso fatiga mientras tú estás embarazada? Aunque parezca increíble, muchos hombres viven síntomas físicos y emocionales similares a los tuyos. Esto se conoce como síndrome de Couvade, y es más común de lo que imaginas. En este artículo te explicamos qué es, por qué ocurre, y qué hacer cuando el futuro padre empieza a sentir el embarazo en su cuerpo, emocional y físicamente.
¿Qué es el síndrome de Couvade?
El síndrome de Couvade es un fenómeno psicosomático en el que el hombre experimenta un conjunto de síntomas físicos y emocionales durante el embarazo de su pareja. Su nombre proviene del francés couver, que significa "incubar", y ha sido objeto de estudios desde hace décadas.
Aunque no se considera una enfermedad, sí se reconoce como una expresión emocional real ante el nuevo rol paterno, que involucra cambios hormonales, ansiedad y, muchas veces, un fuerte deseo de conectar con el proceso de gestación y con el bebé en camino.
Síntomas de embarazo en el hombre antes de saberlo
En algunos casos, los síntomas aparecen incluso antes de que la pareja sepa que está embarazada. Los hombres más empáticos o sensibles al vínculo pueden experimentar:
-
Náuseas leves
-
Cambios de humor
-
Sensación de “vacío en el estómago”
-
Mayor inquietud o insomnio
-
Cambios de apetito
Este tipo de respuesta se ha observado especialmente en parejas con un fuerte lazo emocional o con antecedentes de ansiedad. Estos síntomas de embarazo en el hombre antes de saberlo no tienen explicación médica clara, pero reflejan la profundidad del vínculo emocional con la pareja.
¿Qué síntomas puede sentir un hombre cuando la mujer está embarazada?
Los síntomas del síndrome de Couvade pueden variar, pero los más comunes son:
-
Náuseas o vómitos
-
Antojos o aversiones alimentarias
-
Fatiga extrema o somnolencia excesiva (sueño)
-
Dolores musculares y calambres en las piernas
-
Aumento o pérdida de apetito
-
Cambios emocionales: tristeza, irritabilidad, llanto fácil
-
Dolor en la zona abdominal o lumbar
-
Problemas digestivos (gases, estreñimiento)
-
Aumento de peso o hinchazón
Estos síntomas tienden a intensificarse hacia el tercer trimestre, especialmente cuando se aproxima el parto de la mujer.
¿El sueño es un síntoma de embarazo en hombres?
Sí. La somnolencia repentina o la necesidad de dormir más horas es uno de los síntomas más reportados. El sueño se relaciona con una posible baja de testosterona y un aumento en niveles de prolactina y cortisol, que preparan inconscientemente al hombre para el cuidado del bebé.
Algunos estudios incluso han detectado en hombres embarazados por Couvade patrones de fatiga similares a los del primer trimestre en mujeres.
Comportamiento del hombre durante el embarazo
El comportamiento del hombre durante el embarazo puede cambiar notablemente. Algunos signos comunes incluyen:
-
Más necesidad de control o planificación
-
Sensibilidad emocional
-
Evasión o negación del embarazo
-
Necesidad de “hacer cosas” (arreglar el hogar, preparar la cuna)
-
Cambios en la comunicación con la pareja
Estos cambios están relacionados con el deseo de participar en la gestación y con el estrés ante la parentalidad igualitaria, un modelo cada vez más presente en las familias actuales.
Síntomas del papá en el embarazo cuando es niña
Aunque no hay evidencia científica sólida que lo respalde, algunas personas reportan que los síntomas del papá en el embarazo cuando es niña son más intensos. Se han documentado casos anecdóticos en los que los hombres sienten más antojos, fatiga o irritabilidad cuando esperan una hija.
Una posible explicación cultural es la conexión emocional más fuerte que algunos hombres reportan al saber que tendrán una niña. Sin embargo, este punto sigue siendo una percepción subjetiva, no un patrón comprobado.
¿A cuántos días el hombre tiene síntomas de embarazo?
No existe una regla exacta. Algunos hombres comienzan a sentir los síntomas al mismo tiempo que su pareja, mientras que otros los experimentan semanas después. Generalmente, aparecen entre el primer y el tercer trimestre, dependiendo del nivel de empatía, ansiedad, hormonas y otros factores psicológicos.
¿Cómo se comportan los hombres en el embarazo?
El comportamiento de cada hombre es único, pero algunos patrones frecuentes incluyen:
-
Apoyo activo a la pareja
-
Cansancio emocional
-
Momentos de desconexión seguidos de culpa
-
Búsqueda de validación como padre
-
Miedo a “no estar a la altura”
Este tipo de comportamiento suele reflejar la transición hacia el nuevo rol paterno, donde la sociedad aún exige mucho pero acompaña poco.
¿A los hombres les dan antojos cuando la mujer está embarazada?
Sí, y no es tan raro como suena. El hombre puede experimentar antojos reales, incluso si sabe que no está embarazado. Esta respuesta podría estar motivada por la imitación inconsciente, el deseo de compartir o incluso por cambios hormonales leves relacionados con la conexión emocional con el embarazo.
Síntomas de embarazo en familiares
No solo los hombres pueden experimentar síntomas. Hay casos donde familiares cercanos —madres, abuelas, hermanas— sienten náuseas, fatiga o antojos. Aunque se desconoce la causa exacta, suele estar relacionado con la empatía intensa y la conexión emocional dentro del sistema familiar.
El caso de Harry Ashby: visibilizar la experiencia del hombre
Un ejemplo famoso es el caso de Harry Ashby, un británico que declaró haber vivido todos los síntomas del embarazo de su esposa, desde náuseas y vómitos hasta calambres, llanto constante y antojos incontrolables. Su historia apareció en medios internacionales y abrió el debate sobre la validación emocional de los padres durante el embarazo.
Este caso ayudó a visibilizar lo que muchos hombres viven en silencio y mostró la importancia de hablar abiertamente del embarazo en el hombre.
¿Qué hacer si tu pareja presenta síntomas?
-
No te burles ni lo minimices. Aunque no esté embarazado, su cuerpo y mente están reaccionando.
-
Invítalo a compartir cómo se siente. Validar lo que le pasa genera conexión.
-
Inclúyelo. Que participe en decisiones, preparativos, citas médicas.
-
Hablen sobre el futuro. Es probable que esté procesando miedos y expectativas.
-
Consideren acompañamiento psicológico. Si los síntomas son intensos, hablar con un especialista puede aliviar tensiones.
Acompañar al futuro padre es parte del bienestar familiar
El embarazo no solo transforma a la madre. También transforma a la pareja. Y aunque el síndrome de Couvade no aparece en todos los hombres, el proceso emocional del padre sí existe y necesita espacio.
En Mustela, creemos en una parentalidad igualitaria, donde ambos padres puedan vivir su experiencia de forma completa, libre de juicios y con acompañamiento integral.
Fuentes:
-
Universidad de St. George’s, Londres
-
Journal of Reproductive and Infant Psychology
-
Asociación Española de Psicología Perinatal
-
Caso documentado: Harry Ashby, Reino Unido
-
Mustela Global: “El embarazo en pareja: cuerpo, mente y emociones”
¿Quieres cuidar a tu pareja tanto como a tu bebé? El primer paso es entender y validar. En Mustela, te acompañamos en cada etapa, incluyendo la emocional.
¿Te interesa saber más sobre los cambios físicos y emocionales que viven las familias durante el embarazo y la llegada del bebé?
Explora otros artículos en nuestro blog y acompaña cada etapa con información confiable, consejos prácticos y el respaldo de Mustela.