Por Alejandra Plehn, especialista del sueño
www.facebook.com/consultorianochesdesueno
www.instagram.com/nochesdesueno
www.nochesdesueno.com
Para disminuir el riesgo de muerte súbita del lactante, la Asociación Americana de Pediatría (AAP) emite las siguientes recomendaciones clave:
1. Dormir al bebé boca arriba.
Siempre acuesta a tu bebé sobre su espalda para todos los periodos de sueño, hasta cumplir un año. Incluso si ya sabe rodar, acostarlo boca arriba al inicio de la noche es esencial. Solo si el médico lo indica, podrá dormir de lado. No eleves su cabeza con almohadas o cuñas.
2. Usa una superficie firme y segura.
El bebé debe dormir en cuna, moisés o cuna viajera que cumplan con los estándares de seguridad de la Consumer Product Safety Commission (CPSC), con colchones que encajen perfectamente y sin objetos como almohadas, cobijas o protectores.
3. Lactancia materna.
La AAP recomienda lactancia materna exclusiva o mixta durante al menos los primeros 6 meses, ya que reduce significativamente el riesgo de muerte súbita.
4. Dormir en el mismo cuarto, no en la misma cama.
El bebé debe dormir cerca de la cama de los padres, pero en su propio espacio, idealmente durante el primer año, pero al menos los primeros 6 meses. Si existe riesgo de compartir la cama, considera trasladarlo a otra habitación.
5. Mantén objetos suaves fuera de la cuna.
Para abrigar al bebé, utiliza sacos de dormir especiales y evita cobijas, cojines o peluches dentro del área de descanso.
6. Ofrecer chupón.
Dale chupón a tu bebé para dormir, una vez establecida la lactancia. No es necesario reponerlo si se cae y no debe ir atado a ningún objeto.
7. Evita el humo de cigarro.
Durante el embarazo y después del nacimiento, mantén al bebé alejado del humo de segunda y tercera mano.
8. Evita alcohol y drogas.
No consumas estas sustancias durante el embarazo ni después del nacimiento.
9. No sobreabrigues al bebé.
Evita cubrir su cabeza o vestirlo en exceso. Observa que no sude ni tenga el pecho muy caliente. Una capa más de ropa que los adultos es suficiente.
10. Control prenatal.
Es esencial un adecuado seguimiento médico durante el embarazo.
11. Vacunas al día.
Mantén actualizado el esquema de vacunación según su edad.
12. Evita cuñas o posicionadores.
No utilices dispositivos para mantener al bebé en una posición específica.
13. No confíes en monitores cardio-respiratorios.
Estos dispositivos no son efectivos para prevenir la muerte súbita.
14. Tiempo boca abajo supervisado.
Cuando el bebé esté despierto y bajo vigilancia, ponlo boca abajo para fortalecer sus músculos.
15. El envolver no es un método comprobado.
No está demostrado que el swaddling (envolver al bebé) reduzca el riesgo de muerte súbita.
Para más información consulta: www.aap.org