• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Bienestar y salud mental
    • #La vida siendo papás

    Estoy cansada: la verdad que muchas mamás callan y necesitamos escuchar

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2397846669 - Mustela Mexico - 1

    Decir “estoy cansada” siendo mamá no debería ser motivo de juicio. El cansancio es natural durante y después del embarazo, pero muchas veces expresarlo se convierte en un riesgo emocional por la presión social que idealiza la maternidad. Tener un bebé en casa es una experiencia maravillosa, pero también retadora, donde el agotamiento físico, mental y emocional es parte de la realidad de muchas mujeres.

    ¿Cómo se “debería” sentir una mamá?

    Partamos del origen del juicio: ¿acaso solo está permitido que una mamá se sienta feliz y motivada? Invalidar las emociones reales de la maternidad es negar la complejidad de ser madre. Ser mamá es un trabajo de 24/7, y lo mínimo que puede sentir es cansancio.

    ¿Qué hacer si una mamá te dice “estoy cansada”?

    1. Sé receptivo.

    Cuando una mamá se abre contigo y expresa su cansancio, escucha sin interrumpir. No necesitas dar consejos si no los pide, simplemente estar presente. Frases como “te comprendo”, “estoy contigo” o “imagino que es difícil” son más poderosas de lo que imaginas.

    2. Pregunta si puedes ayudar.

    No asumas, pregunta: “¿Puedo ayudarte con algo?”, “¿quieres descansar mientras cuido al bebé?”. Pequeños gestos como preparar una comida o encargarte de la limpieza pueden aliviar mucho su carga.

    3. Actúa sin esperar indicaciones.

    Si tienes la confianza, actúa proactivamente. Lava los trastes, recoge la ropa, cuida al bebé un momento. No es solo escuchar, es también pasar a la acción.

    4. Evita comentarios que minimicen su sentir.

    Frases como “disfrútalos, crecen rápido” pueden ser dolorosas. El cansancio no le quita belleza a la maternidad, solo revela la realidad de un cuerpo y una mente en adaptación.

    5. Sé una zona segura.

    Haz que esa mamá se sienta libre de culpa, comprendida y fuerte. No importa si eres pareja, familiar o amigo, tu apoyo emocional puede ser su refugio.

    Esto también aplica para los papás.

    En casos de paternidad activa, el cansancio no distingue género. Si el papá está llevando el cuidado principal o ambos trabajan y comparten responsabilidades, también merece apoyo y comprensión.

    La próxima vez que una mamá te diga que está cansada, escúchala, ayúdala y acompáñala. Validar su sentir puede marcar la diferencia en su bienestar.

    Bestsellers

    También te puede interesar