• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • Conoce nuestros últimos lanzamientos.

  • ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

  • Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Bienestar y salud mental
    • #Estilo de vida
    • #La vida siendo papás

    Paternidad activa: cómo ser un papá presente desde el embarazo

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_735574612 - Mustela Mexico - 1

    i ser mamá es una aventura, ser papá no se queda atrás. La paternidad no viene con manual, pero hay padres que eligen aprender cada día, guiados por el amor y la responsabilidad. Aunque no sintieron al bebé crecer dentro de ellos, su instinto paternal florece, creando lazos profundos desde el inicio.

    Cada día del embarazo es un paso más cerca del gran momento. Mientras crece la emoción, también lo hacen las responsabilidades. El cuerpo del papá no cambia, pero su mente y su corazón se transforman.

    La paternidad también implica cambios
    Cuando nace el bebé, la atención se centra en el recién nacido y en la mamá. Pero no debemos olvidar que el papá también está viviendo su propio proceso. La llegada de un hijo despierta emociones intensas, a veces inesperadas, que redefinen su identidad.

    ¡Vas a ser papá!
    La noticia de un embarazo cambia todo. Para algunos, la alegría es inmediata. Otros sienten nervios, dudas o incluso miedo. No todos los papás viven la paternidad igual. Algunos pueden experimentar el Síndrome de Couvade, donde presentan síntomas físicos del embarazo como náuseas o aumento de peso. Si quieres saber más, consulta nuestro artículo sobre el Síndrome de Couvade.

    Prepararse para ser papá
    Hay quienes leen todo sobre el embarazo, buscan respuestas en internet o preguntan en cada consulta médica. Otros prefieren observar, escuchar y aprender junto a la mamá. No hay una sola forma correcta, lo importante es estar presente.

    ¿Qué es la paternidad activa?
    Ser un papá activo va más allá de proveer. Significa estar, cuidar, amar y acompañar. Según la Guía de Paternidad Activa para Padres de UNICEF, un padre activo:

    • Tiene una relación afectuosa e incondicional con su hijo.

    • Participa en el cuidado diario: alimentarlo, vestirlo, hacerlo dormir.

    • Comparte tareas de crianza y del hogar con la madre.

    • Acompaña cada etapa del desarrollo: embarazo, infancia, adolescencia.

    • Educa con respeto y buen trato.

    • Estimula su desarrollo leyendo, jugando, cantando, escuchando.

    Nadie es un papá perfecto… pero muchos lo hacen con amor
    No todos los padres cambian pañales o lavan ropa, pero muchos se esfuerzan por estar, por cuidar y demostrar su amor día a día. Y eso también cuenta.

    Papá y mamá: un equipo para toda la vida

    • Organícense: dividan tareas y confíen en el otro. Ambos están aprendiendo.

    • Aprovechen sus fortalezas: si mamá amamanta, papá puede ayudar a dormir al bebé.

    • Deja que papá lo haga a su manera: mamá, confía y permite que él encuentre su propio estilo.

    • Incluso si no son pareja: aún separados, pueden ser un gran equipo de padres si se comunican y piensan siempre en el bienestar del bebé.

    Ser papá es una aventura diaria
    La paternidad no se trata de perfección, sino de presencia. Tómenlo con calma, disfruten cada momento y recuerden que cada día es una oportunidad para aprender, crecer y amar más.

    Bestsellers

    También te puede interesar