• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Bienestar y salud mental
    • #La vida siendo papás

    Cómo apoyar a una mamá con depresión posparto: guía práctica y emocional

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2510274579 - Mustela Mexico - 1

    Tener un bebé es una experiencia maravillosa, pero lo que pocas veces se dice es que muchas mamás sienten miedo, tristeza, ansiedad, y en algunos casos, depresión posparto. Ellas aman a su bebé, quieren protegerlo, pero a veces no encuentran la energía ni para cuidarse a sí mismas.

    Por eso, si eres pareja, hermana, abuela o amiga, tu apoyo es clave. Ella no solo está cansada físicamente, también su mente está agotada, atrapada en un ciclo difícil de romper.

    ¿Qué es la depresión posparto?

    La depresión posparto es un trastorno que va de moderado a intenso y puede surgir poco después del parto o hasta un año después. Es más común en los primeros tres meses. La mamá se siente desanimada, sola, sin energía, con dificultades para dormir, comer, concentrarse, o conectar con su bebé. Actúa de forma mecánica, sin motivación, y puede sentirse culpable por no disfrutar este momento como quisiera.

    Muchas mujeres no lo expresan por miedo a ser juzgadas. Por eso es fundamental saber cómo actuar para apoyarlas de verdad.

    ¿Cómo apoyar a una mamá con depresión posparto?

    1. Escúchala con atención
    Si te pide ayuda o notas que está triste, escúchala sin interrumpirla, sin consejos forzados. Solo estar ahí, de forma genuina, alivia mucho.

    2. No la juzgues ni minimices su dolor
    Evita frases como “échale ganas” o “tu bebé te necesita”. Ella ya lo sabe. Mejor dile: “estoy aquí para ti”, “cuentas conmigo”, “¿qué puedo hacer por ti?”.

    3. Dale tiempo para ella
    Cuida al bebé por un rato para que pueda descansar, bañarse o salir. Hazle sentir que no está sola, aunque tenga un momento para sí misma.

    4. Ayúdala a buscar apoyo profesional
    Aliéntala a acudir con un especialista y, si es posible, conecta con otras mamás que hayan vivido lo mismo. Sentirse comprendida marca la diferencia.

    5. Ten paciencia, mucha paciencia
    La recuperación lleva tiempo. No esperes cambios de un día a otro. Acompáñala paso a paso, sin presionarla.

    6. Interésate sinceramente
    Pregunta cómo se siente, qué necesita, cómo va. Pero hazlo con cariño, sin invadir ni forzar respuestas.

    7. Recuérdale lo valiosa que es
    Hazle saber lo increíble que es como mujer, como madre, como persona. Aunque ella no lo vea ahora, necesita escuchar que sigue siendo fuerte y especial.

    Recuérdale que no está sola

    La depresión posparto puede afectar a cualquier mujer. No la hace una mala madre ni incapaz. Buscar ayuda es un acto de amor hacia ella misma y su bebé.

    Su bebé merece una mamá feliz y ella merece disfrutar su maternidad. No está sola. Tú puedes ser ese pilar que la ayude a volver a sentirse ella misma.

    Bestsellers

    También te puede interesar