• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #crecimiento y desarrollo
    • #Cuidado y desarrollo
    • #Recreación
    • #Rutina de baño y cuidado de la piel

    Masajes para bebés: beneficios, recomendaciones y cómo hacerlo paso a paso

    Actualizado el 7 mayo 2025
    shutterstock_2372644535 - Mustela Mexico - 1

    Por: Karen Zúñiga

    Según la Asociación Española de Masaje Infantil (AEMI), los masajes aportan grandes beneficios a la salud de tu bebé. Ayudan a reducir el estrés, aliviar cólicos y resfriados, mejorar el tono muscular, estimular la liberación de la hormona del crecimiento y fortalecer el sistema inmunológico. Además, permiten crear un lazo afectivo más fuerte entre madre e hijo.

    ¿Cuándo puedes empezar a dar masajes a tu bebé?
    Es recomendable esperar hasta que tu bebé cumpla seis semanas de nacido. Antes de esta edad, su cuerpo es muy frágil y podrías causarle molestias.

    Preparativos para un masaje ideal
    Un buen momento para realizar el masaje es después del baño. Acondiciona la habitación para que esté cálida y sin corrientes de aire. Puedes colocar música relajante si lo deseas y usar una toalla o cambiador para mayor comodidad.

    Recomendaciones para un masaje seguro

    • Utiliza un aceite hipoalergénico especial para bebés. Si tu bebé tiene piel sensible, usa únicamente productos recomendados por su dermatólogo.

    • Calienta el aceite entre tus manos antes de aplicarlo para evitar que tu bebé sienta frío.

    • Realiza movimientos suaves y circulares en brazos y piernas, de arriba hacia abajo.

    • Masajea sus pies con delicadeza, incluyendo la planta y el empeine.

    • En el pecho, realiza movimientos circulares descendentes, y frota suavemente su pancita si no le causa cosquillas.

    • Ponlo boca abajo para masajear su espalda. Asegúrate de que su cabeza esté en una posición cómoda. Desliza tus dedos a lo largo de su columna con suavidad.

    Después del masaje
    Vístelo y déjalo descansar en tus brazos. Notarás que tu bebé está más relajado y tranquilo. Las caricias fortalecen su autoestima, estimulan sus sentidos y lo ayudan a crecer seguro y feliz.

    Bestsellers

    También te puede interesar