• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Crecimiento y desarollo
    • #Cuidado y desarrollo
    • #Recreación

    5 beneficios clave de dejar que tu bebé juegue solo (y por qué deberías hacerlo)

    Actualizado el 14 mayo 2025
    shutterstock_2300466015_0e19fd9e-b461-4444-933a-6c1d592fe86b - Mustela Mexico - 1

    ¿Has dejado que tu bebé juegue solo? O cada vez que lo ves tranquilo, ¿lo cargas de inmediato? Si eres de quienes interrumpen ese momento de calma, es hora de permitirle disfrutar de su propio espacio. A partir de los 3 o 4 meses, es fundamental que tu bebé pase tiempo entreteniéndose por sí mismo, explorando su cuerpo y el entorno que lo rodea. Claro, jugar contigo es importante para fortalecer su vínculo emocional, pero darle su tiempo a solas también tiene grandes beneficios. Eso sí, siempre con tu supervisión y en un entorno seguro.

    1. Se conoce a sí mismo

    Cuando tu bebé está tranquilo, sin hambre ni incomodidad, puede interactuar con su propio cuerpo. Este tiempo le permite descubrir sus manos, tocarlas, mover sus pies e incluso llevarlos a la boca. Girar su cuello y observar el espacio es parte de este autoconocimiento.

    2. Mejora su capacidad motriz

    Al moverse y tocarse, tu bebé está ejercitándose. Esta actividad física fortalece su desarrollo motor. Si además tiene cerca una sonaja, un peluche o un juguete adecuado para su edad, el estímulo es aún mayor. Siempre asegúrate de que todo lo que lo rodea sea seguro.

    3. Disfruta su independencia

    Cuando lo veas tranquilo, explorando y jugando solo, ¡disfrútalo! Está pasándola bien. Si llega a llorar, puedes hablarle suavemente desde lejos para que se sienta acompañado sin invadir su momento. A veces, solo con escucharte, se calmará y seguirá jugando.

    4. Aprecia su entorno

    En estos momentos de calma, tu bebé observa su habitación, los móviles, los colores y las formas a su alrededor. Esta atención al entorno lo ayuda a reconocer su espacio, familiarizarse con los sonidos del hogar y sentirse seguro.

    5. Estimula su desarrollo intelectual

    Aunque parezca que está “sin hacer nada”, tu bebé está aprendiendo. Estos momentos solitarios estimulan su mente tanto como el sueño. Cada pequeño movimiento y descubrimiento suma a su crecimiento intelectual.

    Recomendaciones para un juego seguro

    • Asegúrate de que su barandal esté fijo o esté rodeado de almohadas altas (sin confiarte por completo).

    • Supervisa constantemente para evitar accidentes.

    • No dejes objetos pequeños a su alcance.

    • Verifica que sus juguetes estén completos y no se desarmen.

    • Ofrécele juguetes con texturas, colores y sonidos variados.

    • Los móviles de cuna son ideales en sus primeros meses.

    • Déjale cerca su juguete favorito.

    ¡Déjalo ser!

    Cuando tu bebé se concentra en sí mismo, está dando un gran paso en su independencia. No lo interrumpas. Estos momentos son esenciales para su desarrollo emocional y cognitivo. Al crecer, este hábito también beneficia a los niños, quienes a menudo juegan y hablan solos como parte natural de su imaginación.

    La próxima vez que lo veas observando sus manos o tocando sus juguetes, recuerda: cada instante de independencia lo ayuda a crecer.

    Bestsellers

    También te puede interesar