Tipos de cabello rizado: conoce tu textura y cuídala con cariño
El cabello rizado no es solo un tipo de pelo, es una forma de expresión, identidad y belleza única. Pero también puede ser un reto si no se conocen sus necesidades específicas. En este artículo te contamos cómo se clasifican los tipos de rizo, qué cuidados requiere cada uno y por qué es importante conocer tu textura para elegir lo mejor para ti o tu pequeño.
¿Qué es el cabello rizado y qué lo hace especial?
El cabello rizado es una de las clases de cabello más diversas y fascinantes. Su forma curva u ondulada se debe a la estructura del folículo piloso y a la distribución natural de la queratina. El cabello puede ir desde suaves ondas hasta rizos muy apretados o crespos.
A diferencia del cabello liso o del cabello fino, los rizos tienden a ser más secos porque el sebo del cuero cabelludo no se distribuye fácilmente por toda la hebra. Por eso, el pelo rizado requiere rutinas de cuidado específicas.
¿Cómo se clasifican los tipos de rizos?
El sistema más utilizado para clasificar el cabello rizado es el de André Walker, estilista de celebridades, quien propuso una escala que va del tipo 1 al 4, cada uno con subtipos A, B y C:
-
Tipo 1: Cabello liso.
-
1A: Ultra liso, delgado, sin volumen.
-
1B: Liso con un poco de cuerpo.
-
1C: Liso más grueso y con algo de frizz.
-
-
Tipo 2: Cabello ondulado.
-
2A: Ondas suaves y sueltas, casi lisas.
-
2B: Ondas más marcadas, con algo de frizz.
-
2C: Ondas gruesas, casi rizos, con volumen natural.
-
-
Tipo 3: Cabello rizado.
-
3A: Rizos grandes y definidos, con forma de espiral.
-
3B: Rizos más apretados, con más volumen.
-
3C: Rizos densos, apretados y con mucho cuerpo.
-
-
Tipo 4: Cabello muy rizado o afro.
-
4A: Rizos pequeños con forma definida.
-
4B: Zigzag menos definido, textura esponjosa.
-
4C: Rizo sin patrón definido, más frágil y seco.
-
Este sistema ayuda a entender los diferentes tipos de cabello, sus necesidades y cómo cuidarlos.
¿Qué es el cabello ondulado?
El cabello ondulado (tipo 2) es el punto medio entre el cabello liso y el rizado. Tiene una textura en forma de "S", y dependiendo de su grosor y frizz, puede parecer más cercano al rizado o al liso. Su versatilidad lo hace muy común, y muchas personas con "pelo quebrado mujer" o con ondas suaves entran en esta categoría.
¿Qué es el cabello crespo?
El cabello crespo suele referirse a los tipos de rizos 3C, 4A, 4B y 4C. Se caracteriza por una estructura más apretada, frágil y con mucho volumen. Requiere una rutina de hidratación profunda, peinado cuidadoso y productos que ayuden a retener la humedad. Algunas personas también lo llaman cabello rizado y crespo.
¿Qué nombre genérico recibe el cabello rizado y castaño?
No hay un nombre científico específico, pero muchas personas llaman a esta combinación "cabello chino castaño" o simplemente rulos si se refiere al patrón del rizo. En general, el término cabello rizado engloba cualquier textura con ondas o espirales, sin importar el color.
¿Qué son los rizos permanentes?
Los rizos permanentes son rizos creados a través de procesos químicos que alteran la forma natural del cabello. Aunque son diferentes de los rizos naturales, también requieren cuidados similares: hidratación constante, productos específicos y evitar el calor excesivo.
Tipos de rizos 3B: cuidados especiales
El tipo 3B tiene rizos con más densidad y volumen que el 3A, y suele necesitar productos más cremosos, como leches capilares o mascarillas nutritivas. Son rizos que tienden al frizz y a veces se encogen, por lo que una rutina constante y el uso de aceites ligeros puede marcar la diferencia.
Rulos en hombres: también necesitan cuidados
Los rulos en hombres requieren el mismo respeto y dedicación que en las mujeres. Elegir el corte adecuado, usar productos sin sulfatos y evitar peinados agresivos ayuda a mantener su forma y salud. Los cortes para cabello rizado en hombres suelen enfocarse en resaltar el volumen o en mantener los lados más cortos para un look definido.
¿Por qué es importante conocer tu tipo de rizo?
Identificar tu tipo de rizo ayuda a elegir productos adecuados, evitar prácticas que dañen el cabello y entender cómo reacciona ante factores como el clima o la humedad. Además, te empodera para cuidar tu cabello con amor, sin comparaciones ni frustraciones.
También es clave en el caso de niños y niñas: si tu hijo o hija tiene rizos, saber cómo manejarlos desde pequeños puede hacer una gran diferencia en su autoestima y bienestar.
Cortes de cabello chino: encuentra el estilo ideal
Los cortes de cabello chino deben respetar el patrón natural del rizo. Algunas recomendaciones incluyen:
-
Capas largas para evitar volumen excesivo.
-
Flequillos redondeados para rizos más definidos.
-
Cortes pixie para rizos tipo 3A o 3B.
Evita cortes rectos que deformen la curva del rizo. Y sobre todo, busca estilistas especializados en tipos de pelo rizado mujer.
Tips de cuidado según tu tipo de pelo rizado
-
Tipo 2: Usa texturas ligeras, como mousse o gel suave. Evita productos que lo apelmacen.
-
Tipo 3: Hidrata con cremas para rizos, aplica con técnica scrunch y define con difusor.
-
Tipo 4: Aplica leave-in, usa mantecas vegetales como karité y desenreda con los dedos.
Consejos generales para pelo rizado y cabellos ondulados
-
Lava con shampoos sin sulfatos.
-
Hidrata profundamente al menos una vez por semana.
-
Evita toallas ásperas, opta por algodón o microfibra.
-
Duerme con fundas de satén para evitar frizz.
-
No cepilles en seco.
Amar tu textura, cuidarla con conciencia
No existe una única forma correcta de llevar el cabello chino, ondulado o crespo. Lo importante es conocerlo, entenderlo y elegir lo que lo hace sentir bien. Convertir el cuidado en un ritual diario, ya sea en la infancia o la adultez, permite que cada rizo brille con su propia luz.