En promedio, los niños dejan el pañal entre los dos y dos años y medio durante el día, y alrededor de los tres años por la noche. Sin embargo, cada niño tiene su propio ritmo, y es fundamental respetarlo. Pero, ¿cómo saber cuándo es el momento adecuado? Observa a tu hijo y sigue estas claves.
Signos claros de que tu hijo está listo
A partir de los 18 meses, si notas que tu hijo se incomoda con el pañal, intenta quitárselo o se queja cuando está lleno, puede ser momento de ofrecerle una bacinica. Observa sus gestos, posturas o palabras que indiquen que necesita ir al baño. Si se muestra feliz al usar la bacinica, es una señal positiva.
Por el contrario, si llora al sentarse o no muestra interés, probablemente aún no esté listo. Inténtalo de nuevo en un par de semanas.
Ni muy pronto, ni muy tarde
No es útil forzar a un niño demasiado pequeño a dejar el pañal. Aunque puedan controlar esfínteres, aún no pueden retener por largos periodos. Pero tampoco es recomendable prolongar su uso por comodidad. Si tu hijo muestra interés en dejarlo, acompáñalo en este proceso para evitar retrocesos que podrían complicarlo más adelante.
Un proceso gradual y con paciencia
Algunos niños lo logran rápido, otros de forma gradual. Si tu hijo tiene accidentes, mantente positivo y evita regañarlo. El verano es ideal para dejar el pañal, ya que puede andar con menos ropa y es más fácil limpiar cualquier incidente.
¿Dejar el pañal también por la noche?
Generalmente, lograr estar seco por la noche toma más tiempo. Una vez que deje de tener accidentes durante el día, puedes probar quitarle el pañal durante la siesta. Si al despertar su pañal está frecuentemente seco por las mañanas, es una señal de que puede estar listo para dormir sin él.
No te preocupes si necesita pañal por la noche por más tiempo, esto es normal. Sin embargo, si después de los cinco años sigue mojando la cama, podría tratarse de enuresis y es recomendable consultar al pediatra.
La etapa escolar y el pañal
Si tu hijo está por empezar la escuela y aún no deja el pañal, no te desesperes. El entorno escolar y el ejemplo de sus compañeros suelen ayudar mucho. Muchos niños aprenden justo al iniciar clases.
Es normal que durante las primeras semanas haya accidentes. Los maestros suelen pedir una muda extra de ropa. No lo regañes, la mejor manera de apoyarlo es con paciencia y confianza.
Acompáñalo con amor y sin presión
Dejar el pañal es un paso importante en el desarrollo de los niños. Aprender a manejar sus necesidades les da autonomía y autoestima. La mayoría lo logra de forma natural: ocho de cada diez niños lo hacen por iniciativa propia.
Observa, acompaña y celebra cada avance. Tu apoyo es esencial para que esta etapa sea positiva y feliz.