• ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

  • ¿Sabes qué necesita la piel de tu familia? Haz el diagnóstico y cuídala mejor, desde hoy.

    Conoce nuestros últimos lanzamientos.

    ¡Bienvenido al cuidado natural de la piel de toda la familia!

    Te quedan $ 50.00 para conseguir envío gratis
    • #Comunicación familiar
    • #Educación
    • #Paternidad Activa

    Celebra el Día del Padre con amor, historia y momentos que fortalecen el vínculo familiar.

    Actualizado el 13 junio 2025
    shutterstock_2532300741_b78341e1-4c54-46f4-8efe-f957c9342edc - Mustela Mexico - 1

    Día del Padre en México: celebración, historia y formas de reconectar

    El Día del Padre es una fecha cargada de emoción, gratitud y conexión familiar. Más allá de los regalos o festejos, representa una oportunidad para mirar con cariño a quienes guían con amor, paciencia y compromiso. En este artículo te compartimos el origen de esta celebración, cómo se vive en México, cuándo se celebra y cómo convertirla en una experiencia memorable.

    ¿Cuándo es el Día del Padre en México?

    En México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. La fecha cambia cada año, pero se mantiene dentro del mes. En 2025, se conmemora el domingo 15 de junio. Esta fecha permite hacer una pausa para agradecer el amor, la presencia y el ejemplo de quienes ejercen la paternidad con ternura y compromiso.

    ¿Cuál es el origen del Día del Padre?

    El origen del Día del Padre se remonta a 1910 en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre, un veterano viudo que crio solo a sus seis hijos. La idea ganó fuerza y en 1972 se convirtió en una celebración oficial. Desde entonces, muchos países adoptaron esta fecha, reinterpretándola desde su propia cultura y tradiciones.

    Historia del Día del Padre en México

    En nuestro país, esta celebración se integró paulatinamente a partir del siglo XX, influida por la tradición estadounidense. Aunque no existe un Día Nacional del Padre oficial por decreto, el Día del Papá en México es reconocido y celebrado ampliamente por familias, escuelas y medios, como una fecha significativa para fortalecer vínculos.

    ¿Cómo se celebra el Día del Padre?

    Desde desayunos en casa, cartas hechas por los hijos, hasta actividades organizadas en las escuelas, cada familia encuentra su propia forma de homenajear a papá. Lo importante no es lo material, sino el gesto emocional. En Mustela, creemos que la verdadera celebración del Día del Padre está en los momentos de conexión, presencia y amor genuino.

    Junio: el mes del padre

    Así como mayo celebra a las mamás, junio se ha convertido en el mes del padre. A lo largo del mes, muchas familias mexicanas aprovechan para compartir con papá, organizar sorpresas, hacer manualidades con los niños o simplemente pasar más tiempo juntos.

    El primer Día del Padre: un hito inolvidable

    El primer Día del Padre es un momento único. Representa el inicio de una nueva identidad y la posibilidad de celebrar el amor que se construye desde los primeros días. Una carta, un dibujo o un abrazo pueden tener un significado profundo en esta etapa.

    Día Internacional del Padre: ¿se celebra igual en todo el mundo?

    No existe una fecha universal para el Día Internacional del Padre. Mientras que en México, Estados Unidos y varios países de América Latina se celebra en junio, en lugares como España e Italia ocurre el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José. Cada país le imprime su sello, pero el sentido de agradecer la paternidad es común.

    Origen del Día del Padre por país

    En Estados Unidos nació como homenaje a padres solteros. En Italia y España se relaciona con la figura religiosa de San José. En Alemania, coincide con la Ascensión del Señor. En Latinoamérica, el tercer domingo de junio se adoptó por tradición. Estos contextos reflejan cómo cada cultura resignifica el rol del padre.

    Reunión familiar: el mejor regalo

    En muchas familias, una reunión familiar sencilla y amorosa representa el regalo más valioso para papá. Estar con sus hijos, compartir la comida o simplemente pasar tiempo juntos puede dejar una huella más profunda que cualquier obsequio material.

    Feliz Día del Padre: un mensaje que abraza

    Un ¡Feliz Día del Padre! puede parecer un simple saludo, pero cuando viene del corazón, se transforma en un reconocimiento real. Es un momento para recordarle a papá cuánto se le valora, se le admira y se le quiere.

    Reflexión sobre el papel de los padres en la actualidad

    En un mundo donde las dinámicas familiares están en constante transformación, el papel de los padres ha adquirido nuevas dimensiones. Ya no se limita solo al sustento económico, sino que también incluye la participación emocional, el acompañamiento en la crianza y la corresponsabilidad.

    El papel de los padres también se ha visto influenciado por la actividad laboral de ambos cuidadores. Muchas veces, equilibrar el trabajo con la presencia activa en la vida de los hijos representa un desafío, pero también una oportunidad para generar vínculos más significativos.

    Celebraciones como el Día del Padre visibilizan la figura de los padres en su dimensión afectiva. En lugar de enfocarnos solo en lo material, podemos reconocer su impacto emocional en la familia.

    Esta fecha también es una iniciativa para replantear estereotipos y valorar la paternidad desde una perspectiva más amplia, compasiva y consciente.

    Ideas para celebrar el Día del Padre con hijos pequeños y bebés

    Celebrar el Día del Padre con niños pequeños o bebés no tiene que ser complicado ni costoso. Lo más importante es crear momentos significativos que refuercen el lazo emocional entre papá e hij@s. Aquí te dejamos algunas ideas sencillas, pero poderosas, para vivir este día con ternura y conexión.

    1. Desayuno hecho con amor

    Organiza un desayuno en casa con ayuda de los niños. Pueden preparar algo simple como pan tostado con frutas o un licuado. Lo esencial es que los pequeños participen y lo entreguen con una nota o dibujo especial.

    2. Caja de recuerdos

    Armen una caja con objetos simbólicos del primer año como papá: fotos, el primer dibujo, una carta escrita por mamá o huellitas de las manos del bebé. Es un regalo emocional que papá atesorará para siempre.

    3. Cuento leído por papá

    Elige un cuento infantil que hable del amor entre padres e hijos y hagan una lectura especial antes de dormir. Es una actividad tranquila, emocional y perfecta para bebés y niños pequeños.

    4. Video con mensajes

    Graba un pequeño video con mensajes de mamá, abuelos y, si los niños ya hablan, de ellos mismos diciendo por qué aman a papá. Puedes proyectarlo en casa o enviárselo si trabaja ese día.

    5. Paseo en familia

    Una caminata en el parque, una visita al museo infantil o un picnic con los juguetes favoritos del bebé pueden ser planes ideales para compartir sin estrés. Lo importante es estar juntos.

    6. Sesión de fotos casera

    Organiza una mini sesión con papá e hij@s. Usen ropa a juego o simplemente capturen momentos cotidianos. Más allá del resultado, será una excusa para jugar y abrazarse.

    7. Tiempo sin pantallas

    Regálenle a papá una tarde sin distracciones digitales. Jugar con bloques, armar un rompecabezas o simplemente platicar en la cama puede ser mucho más reconfortante que cualquier regalo.

    8. Tarjetas con promesas

    Crea pequeñas tarjetas con promesas familiares: “Hoy te haré reír”, “Vamos a jugar a tu juego favorito”, “Este día será solo para ti”. Son detalles que crean conexión desde el corazón.

    En Mustela creemos que el vínculo entre papá e hij@s se fortalece con estos pequeños grandes momentos. Las experiencias compartidas son las que permanecen para siempre en la memoria emocional de la infancia.

    El valor de un padre presente en la crianza

    Un padre presente no solo está físicamente en casa, sino que se involucra emocional y activamente en la crianza. Su participación tiene un impacto positivo en el desarrollo emocional y cognitivo de los hijos, reforzando su seguridad y autoestima desde los primeros años.

    En muchas familias, la buena relación entre los padres también es clave para crear un entorno sano y estable para los niños. El respeto mutuo, la comunicación y el trabajo en equipo entre mamá y papá son la base para formar vínculos fuertes y duraderos.

    La figura de la esposa en esta dinámica también es fundamental. En un modelo de corresponsabilidad, ambos cuidadores se acompañan, se apoyan y se turnan para estar presentes, fortaleciendo no solo el lazo con el bebé, sino también su propia relación como pareja.

    En Mustela celebramos todos los tipos de familia donde el amor, la ternura y el compromiso diario guían la crianza. Creemos que un padre presente deja huellas invisibles, pero imborrables, en el corazón de sus hij@s.

    Recomendaciones para papás que quieren aprender y conectar más

    Ser papá es un viaje que no viene con manual, pero sí con muchas herramientas que pueden hacer el camino más claro y afectivo. Aquí te compartimos algunas recomendaciones de libros, podcasts y cuentas digitales ideales para padres que desean involucrarse con conciencia, aprender sobre crianza y fortalecer su vínculo con sus hij@s desde el amor y la empatía.

    Libros para papás presentes

    • “El cerebro del niño” de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson – Explica cómo funciona el desarrollo emocional infantil y cómo los padres pueden guiar con empatía.
    • “Papá está en casa” de Jorge Cuevas – Relato cercano sobre la experiencia de ser papá presente en el día a día.
    • “Criar con sentido común” de Rosa Jové – Aunque está enfocado en ambos padres, ofrece herramientas valiosas para comprender las necesidades emocionales de los niños.

    Podcasts para reflexionar

    • “Papá Alfa” – Un podcast mexicano donde se habla sin filtros de lo que significa ser papá hoy.
    • “Entrelazando” – Conversaciones sobre vínculos familiares, emociones y crianza respetuosa.
    • “De Crianza” – Espacio para reflexionar sobre la parentalidad consciente con invitados expertos.

    Cuentas digitales para inspirarse

    • @padresconscientes – Comunidad enfocada en paternidad activa, emociones y autocuidado.
    • @papacreativo.mx – Ideas divertidas y reales para compartir tiempo de calidad con tus hijos.
    • @soyuncuarentapapa – Testimonios y reflexiones de un papá primerizo.

    Estas recomendaciones no son fórmulas mágicas, pero sí puentes para acompañarte con más herramientas en esta experiencia única que es ser papá. En Mustela, creemos que la crianza compartida y amorosa transforma no solo a los hijos, sino también a los padres.

    Frases para el Día del Padre que tocan el corazón

    En ocasiones, una frase puede expresar lo que sentimos de manera más clara y profunda. Aquí te dejamos una selección de frases para el Día del Padre que pueden inspirarte a escribir una carta, dedicar un mensaje o simplemente reflexionar sobre el vínculo tan especial que existe entre papá e hij@.

    • "Papá: mi primer héroe, mi guía de por vida."
    • "Tu amor me da fuerza, tu ejemplo me da dirección."
    • "Ser padre no es decirlo, es vivirlo con el corazón en cada paso."
    • "Gracias por ser refugio, risa y firmeza en mi infancia."
    • "El mejor regalo que me diste fue tu tiempo, tu presencia, tu amor."
    • "Feliz Día del Padre al hombre que me enseñó que el amor se demuestra todos los días."
    • "Papá: tú no solo me cuidaste, me enseñaste a cuidar."

    En Mustela, creemos que cada palabra puede sembrar seguridad y ternura en el corazón de un niñ@. Estas frases no son solo mensajes bonitos; son homenajes a quienes construyen la paternidad desde el amor diario y silencioso.

    Preguntas frecuentes sobre el Día del Padre

    ¿En qué fecha es el Día del Padre en México?

    El Día del Padre en México se celebra el tercer domingo de junio. En 2025, por ejemplo, será el domingo 15 de junio. Aunque no es un feriado oficial, esta fecha es ampliamente reconocida y celebrada por familias en todo el país.

    ¿Qué significa el Día del Papá en México?

    El Día del Papá en México es una oportunidad para agradecer la presencia, amor y compromiso de los padres. Más allá de los regalos, se valora como un momento para reconectar, compartir en familia y fortalecer los vínculos emocionales.

    • ¿Por qué se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio?
      Por influencia de Estados Unidos, México adoptó esta fecha como una tradición cultural para honrar a los padres.
    • ¿Qué día es el Día del Padre en 2025?
      El domingo 15 de junio.
    • ¿Cuál es el origen del Día del Padre?
      Nació en 1910 como propuesta de Sonora Smart Dodd en honor a su padre viudo.
    • ¿Existe un Día Nacional del Padre en México?
      No oficialmente por ley, pero sí es ampliamente reconocido socialmente.
    • ¿Cómo celebrar el Día del Padre con niños?
      Con detalles como dibujos, cuentos, juegos o cartas. Lo más valioso es el tiempo compartido.

    En Mustela te acompañamos en cada paso de la maternidad y la paternidad con contenido confiable, productos para el cuidado de la piel y herramientas para fortalecer el amor desde los primeros días.

    Bestsellers

    También te puede interesar